viernes, 1 de julio de 2011

Insultos y provocaciones por agentes del DSE

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

28 de Junio de 2011

 

Fotos: Joel Lázaro Carbonell Guilar / Miguel Amado Reyes Fonseca

 

La Habana Cuba.  Las faltas de respeto, las provocaciones, el ánimo desesperado por desacreditar y encarcelar a persona que piensan diferente al régimen totalitario, continúa siendo unas de las premisas del órgano represivo de la seguridad del estado cubana.

 

Miguel Amado Reyes Fonseca y el que suscribe, en el día de ayer abordamos el ómnibus (P-3) con destino a nuestros respectivos hogares.  En la parada posterior, abordo un agente de dicho órgano represivo, en el cual tomo asiento colindante a nosotros. Le comunico a Miguel, que este individuo fue unos de los autores de la detención arbitraria cometida el pasado Jueves 9 en las inmediaciones de la calle Línea y G (parada del Hospital materno), la cual fuimos detenidos Juana María Oquendo Gómez, Miguel Amado Reyes Fonseca, Fermín Emilio Jerez y el que suscribe.

 

El viaje en el ómnibus, ocurrió relativamente normal, aunque sentíamos la mirada insistente de este. Acercándonos a la parada donde debe quedarse Amado (que se estaciona en la puerta), este individuo se levanta de su asiento y se posiciona detrás de el.  Al notar este intrigante proceder, le comunico a Miguel que dentro de media hora lo llamaba a su casa, donde este me contesta, que si no se encontraba era porque lo habían “secuestrado”.

 

Al bajarse Amado en su parada, el opresor realiza la misma operación de bajarse y le grita a Miguel“¡yo no secuestro mierda…! ¡Contrarrevolucionario, sing…, maric…!”- las palabras lanzadas por este individuo, fueron bastante obscenas y humillantes en presencia de niños, jóvenes y mujeres. Al presenciar este humillante espectáculo, decido bajarme del ómnibus y exigirle al déspota agente que pare sus ofensas.  Un individuo que se encontraba cerca de mi (otro agente represivo), al notar mis intenciones, me llamo por mi nombre y me comunico que no podía bajarme del mismo.  Después de varias protestas, fui trasladado por este y dos individuos mas, hacia la Unidad de Aguilera (en la siguiente parada) donde fui liberado a los 20 minutos.

 

El gobierno cubano no se cansa de mentirse a sí mismo.  Este mecanismo, esta más que claro.  Este proceder hacia los opositores o aquellos que disienten de cualquier modo contra el sistema, se realiza con el fin de intimidar aquellos que simpaticen con la disidencia y no se les valla el poder absoluto de las manos (como está ocurriendo en otros países con tiranía).  Los maltratos, abusos, detenciones arbitrarias, etc., son de claro conocimiento por la alta dirección de este país, que por su injustificado odio personal hacia el gobierno norteamericano, humilla, abusa y maltrata a su propio pueblo indefenso. Lo más lamentable de toda esta farsa, es como algunos países le siguen el juego a los tiranos respondiendo a sus intereses económicos y personales, sabiendo que su ayuda no está lejos de beneficiar solamente a los gobernantes de este destruido país.  El pueblo cubano se encuentra hundido en el temor y en constante sufrimiento.


 


Amenazada con arresto si participaba con las Damas de Blanco

Testimonio de Juana María Oquendo Gómez

Dama de Apoyo a las Damas de Blanco

 

24 de Junio de 2011

 

Foto: Juana María Oquendo Gómez junto a Reina Luisa Tamayo

 

La Habana Cuba.  En horas de la tarde del viernes 17 de junio mi hijo, David Guerra Oquendo, recibió una llamada telefónica del oficial de la Seguridad del Estado Cubano DSE con seudónimo Ernesto en la que dejo bien claro que yo no podía personarme en una actividad que la líder de las Damas de Blanco tenía planificado realizar en su vivienda el sábado 18 de junio del año en curso, por el Día de los Padres para los ex presos políticos.

 

El represor le comunico a David que si yo asistía a la actividad ellos tenían indicaciones bien concretas de detenerme y conducirme para una Unidad de la PNR y ponerme en un calabozo hasta que dicha actividad concluyera, y eso no fue todo, además otras Damas de Blanco fueron víctimas de las mismas amenazas.

 

Denuncio ante el mundo, que lo que están cometiendo conmigo es una cruel violación de los derechos humano, porque yo tengo la potestad de ejercer mies derechos siempre que yo lo entienda sin cometer delito alguno.


 


Relato de un acto de repudio

Testimonio de Miguel Amado Reyes Fonseca

Activista de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF)

 

28 de Junio de 2011

 

Foto: Miguel Amado Reyes Fonseca

 

La Habana Cuba.  El lunes 27 de junio del año en curso, Joel Lázaro Carbonell Guilar, Presidente de la Organización de Derechos Humanos Cubanos Libres y yo, aproximadamente a las 6:30 p.m. abordamos el ómnibus urbano que viaja desde el municipio capitalino Plaza de la Revolución hasta el Municipio de la misma capital,  Alamar (P3), con el solo objetivo de trasladarnos hacia nuestras casas después de despedirnos cordialmente como siempre hacemos cuando visitamos a nuestra hermana de lucha, Juana María Oquendo Gómez.

 

Al rato de viajar en dicho ómnibus Joel Lázaro noto que dentro del mismo también viajaba un oficial de la Seguridad del Estado Cubano (DSE), que participo en el Secuestro Extremo que llevara a cavo el (DSE) el jueves 9 de junio a las 4:30 p.m. del año en curso en la calle Línea y G del municipio capitalino Plaza contra Juana María Oquendo Gómez, Dama de Apoyo, el opositor sindicalista Fermín Emilio Jerez, Joel Lázaro y quien le escribe.

 

Al bajarme de dicho ómnibus a las 7:15 aproximadamente para dirigirme a mi casa, Joel Lázaro me comunico que me llamaría a las 7:30 y yo le referí que me llamara en cuanto abandonara el ómnibus, por si el (DSE) me secuestraba.  El oficial de dicho órgano también se bajo en mi parada, y al instante comenzó a ofenderme delante de todas las personas que se encontraban en el lugar sin recato alguno con palabras tales como (que él tiene sus partes viriles bien grandes, que yo soy homo sexual )y otras más que atentan contra la moral de un hombre.

 

Yo solo le referí que eso era una falta de respeto y que en ningún momento me había dirigido a él.  Le di la espalda y seguí mi camino escuchando mientras me alejaba toda aquella fraseología que solo se le oye decir a las personas vulgares de muy bajo nivel de escolaridad que no sienten respeto alguno por sus semejantes y no a un representante del gobierno que tanto se pavonea de respetar los derechos de los demás.

 

La actitud hostil de este sujeto es una muestra de que el gobierno no solo acepta en sus filas opresoras, oficiales de academia sino también a delincuentes sin escrúpulos que se enmascaran tras la fachada de señores del (DSE).  Estas manifestaciones, solo ponen al descubierto cada día lo mentiroso y cruel que es este totalitario y arcaico régimen, que tiene a su servicio malhechores que solo defienden sus intereses y no los del pueblo que es el verdadero y absoluto dueño de Cuba.

 

Estas desesperadas y mal intencionadas provocaciones tienen que cesar en nuestro país, esta bueno ya que sigan humillando a personas pacificas e indefensas que tan solo quieren que en su tierra natal se respeten los derechos del hombre, cuya única arma son sus sanas ideas y la verdad de sus palabras.


Amenazado miembro de Cubanos por la Libertad

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

30 de Junio de 2011

 

Foto: Julio Cesar Peña Laballe y su esposa Kirenia

 

La Habana. En el día de ayer, Julio Cesar Peña Laballe, miembro del grupo Cubanos por la Libertad, fue visitado y amenazado por dos agentes de la policía política que se hicieron llamar Reinaldo y Angelito.

 

Los miembros del joven movimiento Cubanos por la Libertad, están siendo visitados por agentes de la policía política y amenazados.  Esto recientemente ocurrió con Leydi Coca Quesada, que fue citada para la unidad de estos agentes y allí fue advertida y amenazada.

 

Foto: Leydi Coca Quesada

 

Las amenazas hacia Laballe consistieron en que si se reunían en su vivienda, que se atuviera a las consecuencias, además de que iban a ser todo lo posible por no permitirlo.

 

Peña Laballe vive en la Calle 5ta I número 23812, entre 240 y 240 A, Reparto Jaimanitas, Municipio Playa, en las inmediaciones de punto Cero, donde vive Fidel Castro Ruz.  Esto fue unos de los pretextos que utilizaron los agentes (Reinaldo y Angelito), para prohibirles a Julio las reuniones y actividades en su hogar.

 

Para este jueves 30, el movimiento Cubanos por la Libertad, tenía previsto realizar la reunión que se lleva a cabo en distintas casas de los miembros.  En esta ocasión se realizaría en esta vivienda en la cual se suspendió por el contratiempo señalado.


Rodeada la vivienda de Julio Cesar

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

30 de Junio de 2011

 

 

En las foto: Julio Cesar Peña Laballe

 

La Habana.  En estos instantes, la vivienda de Julio Cesar Peña Laballe se encuentra rodeada por más de una docena de efectivos.

 

Laballe, miembro del Movimiento Cubanos por la Libertad, tenía previsto realizar la reunión señalada para este día.  Al ser amenazado en el día de ayer por dos agentes políticos, se suspendió y se traslado para otro hogar.

 

Informa por vía telefónica la esposa, Kirenia Berlinda, que frente a su hogar se encuentra el Tte. Coronel Tamayo y Camilo en compañía de otros agentes más, y en los alrededores se encuentran otro grupo impidiendo el acceso a la vivienda.


domingo, 26 de junio de 2011

Secuestro extremo

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

13 de Junio de 2011

 

En la foto: Miguel Amado, Julio cesar, Yaroslan Tamayo y Joel Lázaro Carbonell

 

La Habana.  El pasado jueves 9, fuimos brutalmente detenidos cuatros activistas Defensores de los Derechos por agentes de la policía política (DSE) con apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), al salir de la Sección de Interés de los Estados Unidos en la Habana (en mi turno de internet).

 

Me esperaba en el parque Miguel Amado Reyes Fonseca y Juana María Oquendo Gomes, habíamos acordado encontrarnos en ese lugar, junto a otros hermanos mas, para llevar una tarea a cabo en solidaridad con Guillermo Fariñas El Coco” que se encuentra en huelga de hambre en la Provincia de Santa Clara.  Noto, que detrás de ellos, se encontraban varios agentes políticos en constante observación y les advierto de esto a los hermanos.

 

Salimos con destino hacia la parada del ómnibus que debíamos abordar, que nos llevaría hacia el reparto de Miramar, ya que debía asistir a una cita en una sede diplomática, y detrás de nosotros, salió una moto con dos agentes.  Al llegar a la parada (Línea y 9), esta moto se detiene 10 metros de donde nos encontrábamos parados.  Se suma a nosotros, Fermín Emilio Jerez Oliver, que le habían informado en el parque hacia donde habíamos nos habíamos dirigidos.

 

Siguen llegando motos y autos patrulleros, que comienzan a posicionarse.  Al llegar nuestro ómnibus (P-5), dentro de la multitud de personas, esos opresores se nos arremetieron a detenernos y ya se encontraba en el medio de la vía pública cuatro autos patrulleros que sirvieron para el arbitrario traslado.

 

El agente Volodia (como se hace llamar), indico que me pusieran las esposas (anillas de seguridad) y me quito bruscamente el periódico que llevaba (El Nuevo Herald).  Me montaron en el vehículo y los autos salieron con gran velocidad del área. Me llevaron, hacia la Unidad Policial ubicada en Zapata y C. Estando allí, los agentes recibieron indicaciones que yo fuera trasladado hacia el Municipio de San  Miguel del Padrón.  En esta unidad (pasado una hora) el oficial de guardia me informa que le indicaron ponerme una multa.  Le solicito que me explique por qué razón era esta y no sabe responderme.  Termina diciéndome que si no la iba a pagar, que no la page, pero que me podía retirar.

 

Al siguiente día, realizo varias llamadas interesándome por los otros detenidos.  Juana me explica que la habían dejado en su casa, y que Miguel Amado se encontraba todavía en la Unidad Policial de Aguilera.  Rápidamente localizo a varios hermanos y nos personamos en esta unidad, en la cual posteriormente Amado fue liberado.  Miguel nos informa, que fue amenazado por dos agentes de la policía política.  La amenaza consistió, en que el expediente para enviarlo hacia la prisión estaba elaborado, que lo único que faltaba era la firma del Ministro del Interior para que se pudiera cumplir esto. Como además, que con quince a veinte años de prisión, quien más iban a sufrir era su familia.

 

Foto: Fermín Emilio Jerez Oliver

 

Con relación a Fermín Emilio Jerez Oliver, este se encontraba desaparecido, ya que no teníamos ubicación de su paradero. Al siguiente día (sábado 11), lo logro localizar en la 4ta Unidad Policial de la PNR, cita en Infanta y Manglar donde permanecía secuestrado.  Hacia esta unidad nos dirigimos varios hermanos, en la cual cuando llegamos, la policía política le había fabricado una causa a Jerez (Desorden Público).  Le exprese al Instructor que tenía que tomarnos declaraciones a varios hermanos que habíamos sido detenidos con él, brusca y arbitrariamente por parte de oficiales de la Seguridad del Estado por el simple hecho de estar en una parada. Estas declaraciones, corroborarían que en ninguna ocasión había ocurrido esto, que era una de las patrañas de los agentes de la policía política.

 

La unidad rápidamente se lleno de estos oficiales, al ver el pequeño grupo de activistas de Derechos Humanos que nos encontrábamos en las afueras de esta, exigiendo la pronta liberación de nuestro hermano. Llego la madre, esposa (esta con 8meses de gestación) y sobrina de Emilio, y les informaron que en esa unidad no se encontraba; pero estábamos nosotros para desmentir esto. Fui llamado por unos de los agentes políticos, que me informo de que Emilio sería liberado en unos minutos, pero que mantuviéramos la tranquilidad en las afuera de dicha unidad.

 

En apoyo hacia La Unidad de Aguilera fueron:

 

Joel Lázaro Carbonell Guilar

Juana María Oquendo Gómez

Julio Cesar Peña Laballe

Yaroslan Tamayo Rueda

 

Se llamo para que viraran hacia sus casas, ya que el objetivo se había logrado: Alfredo Fernández Silva y su grupo.

 

En apoyo hacia la Unidad de la 4ta fueron:

 

Joel Lázaro Carbonell Guilar

Miguel Amado Reyes Fonseca

Julio Cesar Peña Laballe

Yaroslan Tamayo Ruedas

Ernesto Herrera Viel (Sindicalista Independiente)

Bárbara Oliver Cruz (madre de Emilio)

Ana Angulo Rizo (Esposa de Emilio)

Mirelis Ferrer Jerez (Sobrina de Emilio)

Juan Goberna (CCRNDH)


Testimonio de brutalidad policial

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

10 de Junio de 2011

 

En las fotos: Julio Cesar Peña Laballe

 

El pasado jueves 12 de mayo del 2011, alrededor de las 10 am, Julio Cesar Peña Laballe (activista pacifico de los derechos humanos) en compañía de cuatro hermanos mas, fueron detenidos violentamente por Agentes de la Seguridad del Estado (DSE) con apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), en la calle 23 esquina L (Vedado, Municipio Plaza de la Revolución) para impedir que pudieran realizar una actividad pacifica programada (toque de cazuelas a nivel nacional).

 

Informa Laballe, que durante el arresto, todos fueron golpeados violentamente por diferentes partes del cuerpo y conducidos hacia unidades policiales.  En el caso de este, fue trasladado hacia la Unidad de Aguilera en el Municipio 10 de Octubre, donde fue llevado hacia un fatídico calabozo.

 

En la foto: Julio Cesar Peña Laballe

 

Narra Julio, que por sus respectivos lamentos de dolor producto a las golpizas propinadas por los agentes del DSE, fue trasladado hacia un hospital cercano, donde fue atendido por dos galenos de diferentes especialidades (MASILO FACIAL  y ORTOPEDICO).  Después de esta atención medica, Laballe exigió el certificado médico que avalara las fracturas para denunciar antes las autoridades este vil atropello, y se iniciara un proceso ante estos agentes; este documento le fue negado.

 

Vuelve a ser trasladado hacia la misma unidad, donde es sometido a tres largos y agobiantes interrogatorio, por instructores penales (pertenecientes a la Sede de Villa Marista y 6 agentes de la policía política).

 

Laballe fue liberado al siguiente día alrededor de la medianoche.  Los demás (Leydi Coca Quesada, Inés Antonia Quesada Lemus (madre de Leydi), Pedro Larena Ibáñez y Yunier Larena Ibañez) también fueron liberados sin cargos. Hoy, Julio Cesar Peña Laballe, presenta secuelas de la paliza propinada, antes mencionada.


 


Preso común en huelga de hambre

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

20 de Junio de 2011

 

Desde la Prisión del Combinado del Este, edificio 3 ala sur, se encuentra en rechazo total de alimentos desde el pasado 7, Kioto Alberto Carrasedo Cabrera de 28 años de edad. 

 

Carrasedo Cabrera  se encuentra denunciando el mal procedimiento judicial con referencia a su caso.

 

Kioto fue sancionado a 12 años de privación de libertad por varios delitos que asegura no haber cometido,  según familiares. 

 

Milagros Cruz Cabrera y Yulien Peña Cabreras (hermanas del huelguista), informan que Alberto se encuentra en estado de salud preocupante, y que el pasado jueves 16, se persono en su vivienda un Tte. Coronel (sin precisar nombre) de la prisión antes mencionada, para que convencieran a su hermano de no continuar con esa conducta y comenzara a alimentarse.

 

Esta familia vecina de la calle Puerta Cerrada número 306 entre San Nicolás y Antón Recio, Habana Vieja.  Asegura que con su hermano se está cometiendo una gran injusticia, que su hermano es inocente, afirman estas dos hermanas.



domingo, 12 de junio de 2011

Detenidos por intentar asistir a juzgados

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

6 de Junio de 2011

 

El pasado martes 31, las autoridades totalitarias tenían señalado para este día, celebrarle juicio a 4 compatriotas nuestros, en la cual, integrantes de la oposición, teníamos previsto asistir al juzgado.

 

Temprano en la mañana, salgo de mi hogar con destino al Tribunal.  Por el camino realizo varias llamadas para confirmar que colegas ya habían salido a encontrarnos en el lugar acordado.  Cuando llego a la parada del Parque “Juan Delgado” (en las cercanía del Tribunal), me encuentro a Leydi Coca Quesada en compañía de dos activistas mas (Carlos Alexander Borrego Galardy y Felicito Campaña), donde me explica Coca, que todo estaba rodeado por agentes de la Seguridad del Estado en compañía de grupos de respuesta rápida y apoyo de la PNR, para impedir que algunos pudiéramos asistir al Tribunal.

 

Foto: Leydi Coca Quesada y Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

Al ponerme al tanto, le expongo que debíamos intentarlo a ver qué sucedía.  Cuando íbamos caminando por la Calle Juan Delgado, divisamos a los agentes represivos. Al llegar, notamos que tenían a tres compatriotas nuestros retenidos (unos de ellos era Mojenes) en espera de un auto patrullero para su traslado.  A nosotros, (éramos cuatro), también se nos retuvo.  Se le ocupo el móvil a Leydi, y se nos traslado hacia la 5ta Unidad Policial de Playa.

 

Estando en esta unidad policial, nos dirigen hacia los calabozos donde ya se encontraban retenido Julio Cesar Peña Laballe y Miguel Amado Reyes Fonseca, en la cual este ultimo me informa que Sergio García Argentel, había sido llevado hacia otra unidad, en la cual se desconoció su paradero hasta después de su liberación. Pasado un rato, nos sacan en parejas  (dejando a Leydi y a Felicito) y somos trasladados hacia otras unidades (Joel Lázaro Carbonell Guilar y Carlos Alexander Borrego Galardy hacia la Unidad de Capri; Miguel Amado Reyes Fonseca y Julio Cesar Peña Laballe hacia la Unidad de Aguilera).

 

En la Unidad del Capri, Carlos y yo, fuimos liberados a las 5 de la tarde, en la cual al salir, realice varias llamadas intentando localizar a algunos de los detenidos. Pude ubicar a Miguel en la Unidad de Aguilera, en la cual me dirigí hacia la misma, interesándome por este y demás hermanos; por esta razón, fui nuevamente detenido y trasladado hacia la unidad de Zanja en la cual fui liberado al día siguiente temprano en la mañana.

 

Foto: Sergio García Argentel, Miguel Amado Reyes Fonseca y Julio Cesar Peña Laballe 

 

Pude conocer, que Leydi Coca fue liberada alrededor de las 12 del mediodía y su móvil le fue entregado en su hogar, alrededor de las 8 de la noche.  También fue liberada el mismo día, Juana María Oquendo Gomes, que la tenían retenida en la Unidad de Calabazar.  Al día siguiente alrededor de las 10 am, fueron liberados Julio Cesar Peña Laballe y Miguel Amado Reyes Fonseca.

responsables de estos desagradables actos son: Gustavo Cárdenas Martínez (Administrador), Yudelmis Álamo (Especialista Principal), Yasmani (Jefe de Servicio y nuero del Administrador), Julio Valdez (Jefe de Recursos Humanos) y Lázaro Wilson Casanova (Jefe de Nave de Corte).

 

La Organización Internacional del Trabajo  (OIT) enuncia, entre los medios susceptibles de mejorar condiciones de trabajo y garantizar la paz, la libertad de expresión, es esencial para el progreso constante.


Denuncia por trabajadores de Empresa del Ministerio de la Industria Ligera

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

31 de Mayo de 2011

 

La Habana.  A nuestras manos, llego una misiva en calidad de denuncia avalada por un grupo de trabajadores de la Unidad Básica (U/B) 116 “Onelio Dampiel”, sita en avenida Rotaria y Vía Blanca, Municipio Regla; perteneciente a la Empresa “Confecciones Galas” del Ministerio de la Industria Ligera.

 

En la misma se plantea, como el administrador Gustavo Cárdenas Martínez y su grupito selecto, son autores de fechorías que propician el deterioro de la economía nacional, como también son autores de robos y desvíos de recursos con el fin del lucro personal.

 

Alrededor de la entidad, existen varias casas donde se venden los productos extraídos de la misma (tela para colchón). Los fines de semanas, por el día o los días entre semanas después del horario laboral, la mercancía robada es trasladada en un auto marca Chevrolet de color verde con chapa particular HDS 439 o en una moto marca Ural de color azul, equipo asignado por la empresa al administrador de la entidad.

 

La denuncia recibida, destaca una tabla donde esclarece la manera en que estos maleantes pueden sustraer las mercancías, ejemplo:

 

La orden de producción es de 800 pantalones. La empresa envía material por un índice de consumo el cual puede ser 1.18 (18 metros cada 10 unidades). El trazador realiza el trazo en 14 metros y los maleantes reportan en la hoja de trazo que envían hacia la empresa por 18 metros.  Esta operación, al final de la orden, da un sobrante de más de 3,000 metros que son apropiados indebidamente. A las jefas de líneas, no se les sirve el corte de avíos completos.  El hilo es enumerado y se le es entregado 7 u 8 conos.  Si el corte lleva 50 conos de hilo y lo hacen en 35, el otro restante de queda en el poder de los malhechores que reportan el consumo completo.

 

Las fuentes trabajadoras exponen, que este individuo (Gustavo) vive en Guanabacoa, y su nivel de vida está por encima del salario que percibe.  Su vivienda esta acomodada con todos los lujos, además de especular que paga 400 pesos en luz eléctrica. En igual condición vive la favorecida Yudelmis Álamo, que sin estar capacitada se encuentra funcionando como especialista principal.  En una ocasión, tuvo un promedio de 5,000 batas sanitarias femeninas rechazadas por pésima calidad. Se rumora que mantiene relaciones amorosas con el administrador (Gustavo).

 

En la denuncia, los trabajadores señalan tener pésima opinión sobre este privilegiado grupito.  Exponen, que la dirección de la empresa tiene conocimiento de estos hechos, ya que han recibido varias quejas y denuncias anónimas de esta entidad y no ocurre absolutamente nada. El personal trabajador, tienen temor plantear y exigir sus derechos, por la represalia que esto deriva.  El sindicato y el PCC, se subordinan a la administración, que es la que lleva la voz mandante y quienes no cumplan con lo que se le indica (aunque no sea lo correcto) es expulsado del centro. La parte administrativa calumnia y ofende a los trabajadores, los mismos sufren amenazas y algunos por faltarles poco tiempo para el retiro y otros porque están cumpliendo sanciones penales, se quedan callados ante estas agresiones. Opinan que se encuentran bajo el yugo de Gustavo y su grupo, que solo ellos disponen y ordenan sin reclamación de ningún tipo; todo se realiza a caprichos, como es el ejemplo de:

 

Los cambios de plazas a conveniencia, dejando vacantes sin ponerlas a convocatorias y después es ocupada por personal de la calle como sucedió con su nuero Yasmani que ocupo la plaza de Jefe de Servicio.

 

La alimentación es pésima, no acorde al consumo humano; la misiva plantea que solo harina, boniato y plátano (y en ocasiones picadillo) a sabiendas del personal trabajador que eso no es lo único que envían.

Estos son algunos ejemplos que se plantean en la misiva, que hago remisión a los órganos correspondientes ara que tomen carta en el asunto.

 

Los responsables de estos desagradables actos son: Gustavo Cárdenas Martínez (Administrador), Yudelmis Álamo (Especialista Principal), Yasmani (Jefe de Servicio y nuero del Administrador), Julio Valdez (Jefe de Recursos Humanos) y Lázaro Wilson Casanova (Jefe de Nave de Corte).

 

La Organización Internacional del Trabajo  (OIT) enuncia, entre los medios susceptibles de mejorar condiciones de trabajo y garantizar la paz, la libertad de expresión, es esencial para el progreso constante.


Fundado el Movimiento “Cubanos por la Libertad”

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

6 de Junio de 2011

 

 
La Habana.  En la tarde del pasado jueves 2 de junio, se reunió un pequeño grupo de integrantes opositores con el objetivo de crear el Movimiento “Cubanos por la Libertad”, grupo que va dirigido a realizar acciones pacificas en contra de arrestos arbitrarios, secuestros, retenciones ilegales, maltratos policiales y demás acciones repudiables cometidas por las autoridades cubanas.

 

Durante el debate, se analizo varios puntos en la cual van dirigidos a perfeccionar este movimiento; varios de los temas tocados fueron: como evitar que se inserten agentes enemigos dentro del grupo y que puedan traer la discordia entre los integrantes del mismo;  desarrollar las tareas, acciones y actividades.

 

Los integrantes que componemos este nuevo movimiento, poseen experiencia relacionada a la resistencia civil; de ello sale la idea de crear este movimiento y sus acciones, que favorece y fortalece a la sociedad civil e integrantes de la oposición.  Se acudirá a unidades policiales, cuando activistas y miembros de la oposición sean detenidos arbitrariamente y retenidos ilegalmente.  Como también se realizaran pronunciamientos en contra de las violaciones de Derechos Humanos cometidas por el régimen castrista.

 

Se culmino este evento, comprometiéndonos moralmente a cumplir fielmente la visión, misión y tareas acordadas.

 

Los integrantes son:

 

Juana María Oquendo Gómez

Joel Lázaro Carbonell Guilar

Leydi Coca Quesada

Sergio García Argentel

Miguel Amado Reyes Fonseca

Kirenia Berlinda Vega Ajá

Julio Cesar Peña Laballe


lunes, 30 de mayo de 2011

A Órganos Correspondientes

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Presidente de La Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres

 

25  de Mayo de 2011

 

La corrupción, los abusos de cargos, los desvíos de recursos y la impunidad en la que quedan estas desagradables acciones lucrativas por parte de directivos, son motivo de descontento y desprecio que reflejan trabajadores humildes que pagan arbitrariamente los daños causados por estos funcionarios.

 

La Empresa de Producciones Pre-Fabricados de Ciudad de La Habana (EPPCH), ubicada en Benjumeda #514 entre Infanta y Callejón Morales, Municipio Cerro, se encuentra dirigida por un individuo deshonesto, en la cual, el trabajador que no esté de acuerdo con sus malos procederes, es despedido injustamente como ocurrió recientemente con dos trabajadoras.

 

Mayra Cotilla (especialista de recursos humanos) y Elsa Álvarez (operativo), fueron autoras de dos misivas enviadas al Consejo de Estado, donde planteaban todas la irregularidades cometidas por este funcionario, como desvió de recursos, favoritismo, abusos del cargo y la impunidad con la que opera este director.

 

El pasado 10 de mayo del presente año, esta empresa fue objeto de una inspección del Ministerio de la Construcción (MICONS), en la cual los trabajadores se han quedado perplejos por la falta de medidas contra este y la continuación de la existencia en el cargo del mismo.

 

Juan Carlos Coba Salazar, es el director que dirige esta empresa.  Este individuo, presenta un historial de corrupción (plantean fuentes de esta empresa), este historial proviene, desde que era delegado del MICONS en la provincia de Guantánamo, en la cual perdió su cargo por la causa antes mencionada.  Sin embargo, la medida tomada por esto fue, la de enviarlo hacia la capital a dirigir la empresa de Pre-Fabricado.

 

Informan las fuentes, que este directivo recibe dos tarjetas de combustible, en un periodo quincenal, con un promedio de 300 litros cada una.  El combustible sobrante, es vendido ilegalmente en los centros CUPET a razón de 0.70 CUC.  También este compañero, adultera las solicitudes, como es el caso del pasado 16 de abril, que solicito productos comestibles para 300 trabajadores que iban asistir a la marcha en la Plaza y solamente asistieron 60.  Algunos presenciaron como los tubos de jamón y demás productos, fueron a dar a su auto Lada, que es utilizado como equipo particular.  Además de esto, Juan Carlos mantiene relaciones amorosas con trabajadoras de la entidad, en la cual gozan de privilegios y seguridad laboral.  Las fuentes expresan, que este director debe tener algún consentido en el MICONS, ya que opera con total impunidad.

 

Los trabajadores ya no se conforman con un simple despido de este, alegan que debe abrirse una investigación policial, en la cual Coba Salazar debe estar involucrado en delitos como: Malversación, Desvío de Recursos y algo más.

 

Por interés de trabajadores, esta misiva será enviada a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Fiscalía General de la República (FGR), Ministerio de la Construcción (MICONS), Consejo de Estado y Asamblea Nacional del Poder Popular.


Línea – Miento

por Raúl Luís Risco Pérez

 

14 de mayo de 2011

 

Raúl Castro: Llega corriendo donde esta Fidel y le dice: ¡Hermano!, ya no se qué hacer para mantenernos en el poder, no me quedan recursos, la represión no da resultado, la gente está perdiendo el miedo, esos grupos de opositores nos desacreditan, tienen el poder de la verdad; la prisión, los actos de repudio, las golpizas, no los para; el pueblo no los repudia, utilizamos a nuestros fieles, pero cada día son menos.

 

Fidel Castro: ¡Raúl!, tú sigues siendo el mismo burro de siempre, te he enseñado a mentir y tergiversar la verdad, ¡y mira con lo que me vienes!, no te das cuenta que al pueblo lo he fanatizado y creen todo los que les digo, ¡como fieles me obedecen!

 

Raúl: Si Fidel, pero dentro del pueblo, hay un grupo que se ha revelado y denuncian las mentiras que decimos, además, el pueblo está cansado y decepcionado al punto de la desesperación; y tu sabes bien, que un pueblo desesperado hace cualquier cosa; son capaces de ajusticiarnos, los tiempos han cambiado, esos opositores que cada día son más y se organizan, el negro Antúnez, anda por todo el país organizando un frente de resistencia, ¡que lo mismo tocan cazuelas en las calles, que caminan!; esos presos de los 75, y sobre todo esos que no acertaron el destierro ¿Qué hacemos con ellos?; y al doctor Biscet, ahora le quieren dar el premio Nobel; ¡esto esta malo Fidel!; ¡Tu, tantos años mintiendo y jamás te ganaste el Nobel!, y que decirte de la dichosa Internet y los blogger, esos que no paran; la Yoaní Sánchez, la leen millones de personas en el mundo ¡esa flaca no se calla un día!, y el tal ingeniero en yaguas, el pinareño… ¡Si! Ese Dagoberto Valdez, primero con la Vitral se la cerramos, ahora con la Convivencia ¡oye entre tú y yo Fidel! ¡Que objetivo y reales son los escritos que se publican en esa revista!, ¡y esas Damas de Blanco que nos las detiene nada! Y esa testadura de Sara Marta con su familia, y ese loco sicólogo de Fariñas que expuso su vida; ¡nosotros jamás lo hicimos!, ¡son valientes!, ¡saben porque luchan y se les debe respeto!; y ese flaco des… de Normando que en España, sigue con el leque leque y nos hace tremendo daño; y que decirte del exilio, la Yanisset Rivero, el Orlando Gutiérrez, la Bertica que es hermana del “negrito”, que no se calla ni se va; el Ángel de Fana, que todavía continua Plantado, y toda esa gentuza que proceden ser como los emigrados de la época de Martí y apoyan a nuestros adversarios; todos esos degenerados, llevan bien dentro de sus corazones a este pueblo; ¡Tu y yo Fidel, los hemos traicionados!, y tus reflexiones Fidel, con todas esas mentiras que ya nadie las oye; sobre Libia dijiste, que el armamento que Gadafi estaba empleando para masacrar al pueblo, eran suministrado por los Yanquis; y por Pinar del Río, apareció el tal Risco, que conoce de armamento y vio tus imágenes que presentamos por la televisión y se atrevió a desmentirte, ¡bueno…la verdad que fue una mentira mal dicha Fidel!, porque lo que presentamos en la TV para culpar una vez más a los yanquis, eran cuatro bocas, cañones Gch-23, cañones 37 mm, tanques I-55 y fusiles AKM, todos de procedencia rusa.

 

Fidel: ¡ya, ya Raúl, me parece que estas apendejado!; a esos cabrones que me desmienten y dicen la verdad, ¡palos, piedras, arrestos, actos de repudio con los pocos comprometidos que nos quedan!, tratar de confundir al pueblo, desprestigiarlos, ¡di que son mercenarios pagados por el imperio! Y que los exiliados son una mafia; ¡el partido tiene que seguir apoyándonos, para ganar tiempo y morir en paz!, porque ya veo que no creen en nosotros y si toman el poder, cualquier cosa puede pasarnos; ¡mira Raúl!, mándame a Marino Murillo que es tan mentiroso como tú y yo, por eso lo nombramos en ese cargo, y yo lo voy a preparar para que escriba unos LINEAMIENTOS, que serán más de lo mismo, pero aremos que el pueblo crea que en un quinquenio resolveremos lo que en cincuenta años, no hemos resuelto, en ese tiempo, veremos qué es lo que pasa.

 

Raúl: ¡Fidel!, ¿Qué vas a inventar ahora?, ¿Qué son esos lineamientos Fidel?

 

Fidel: Hay hermano mío, burro que eres; y por cierto, ¿Cómo está tu problema con el alcohol?, ¿continuas tomando?, mira Raúl, LINEA-MIENTO quiere decir, que tu continuaras metiéndole LINEA al pueblo, mientras yo les MIENTO


Informe sobre el asesinato de Juan Wilfredo Soto García

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Presidente de La Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres

 

12 de Mayo de 2011

 

En la foto: Anisley Soto y Jonatan Soto (hijos del Estudiante)

 

La Habana.  La Organización de Derechos Humanos Cubanos Libres, dado a la circunstancia en el caso del opositor Juan Wilfredo Soto García, más conocido como “El Estudiante”, fallecido producto a una supuesta golpiza policial; por interés internacional, nos trasladamos hacia la provincia de Villa Clara para indagar y profundizar en el mismo, partiendo de la pregunta clave ¿Qué ocurrió el jueves 5 de Mayo 2011?

 

Cuando llegamos a esta provincia, la única referencia que teníamos era la dirección del opositor Guillermo Fariñas “El Coco”, que al llegar a su hogar no se encontraba motivos, que se había trasladado hacia la Habana.  La madre de Fariñas nos indico donde podíamos ubicar la vivienda del fallecido “Estudiante”, que con un poco de trabajo ubicamos.

 

Al llegar a la casa de la víctima, ubicada en el bloque # 5, apartamento 7, 4to piso, entre Rodríguez y Estrada Palma, Reparto América Latina, Villa Clara; nos recibió la hija que con mucha desconfianza nos permitió entrar a la vivienda, que además de ella se encontraba la madre del fallecido, Rosa García Gonzáles, acostada en su cama muy deprimida por la pérdida de su hijo.

 

Rosa García Gonzáles (madre del Estudiante)  

 

Partiendo por la pregunta clave, la hija de inicio no quiso brindar declaraciones, demostrando mucho temor. Esta, se encuentra vinculada a los estudios de enfermería. No quiso dar su nombre, aunque después nos permitió hacerles algunas fotos en compañía de su hermano, abuela y prima. Lo poco que comento Anisley Soto (hija), fue que su padre no le comentaba a ellos (familia) lo que le sucedía, ni cuando era arrestado. “¡Todo se lo comentaba a sus hermanos de ideales!” exclama Anisley.  También señala que su padre padecía de múltiples enfermedades, pero que si podía asegurar que nunca padeció del Pancreatitis.

 

La madre del fallecido Estudiante, se encontraba muy deprimida, sufriendo la pérdida de su hijo. Rosa García Gonzáles nos comenta que tenía mucha incertidumbre sobre la muerte de su hijo, y quisiera que se esclareciera para saber la verdad.  Con relación a lo ocurrido el jueves 5 de mayo, desconoce lo ocurrido.  Expone que al llegar su hijo en horas de la tarde a la casa, le pide este a su sobrina, que le diera un masaje en la espalda en la zona baja izquierda.  Al rato Wilfredo arroja un líquido extraño por la boca en la cual fue llevado más tarde al policlínico.  Tenía una inflamación en la parte izquierda de la espalda y de momento perdió la sensibilidad de caminar, la cual fue cargado por el esposo de la sobrina, para ser llevado hacia el hospital, señala la madre.

 

Madelin Soto García (sobrina del Estudiante)            

 

Llega al hogar, Madelin Soto García, sobrina del Estudiante que se dispone a colaborar al saber que éramos activistas de los Derechos Humanos. Relacionado al pasado jueves 5, Madelin nos expresa que Wilfredo llego alrededor de las 4 de la tarde, y le pide que le dé un masaje en la espalda.  Cuando se dirige a realizar esta operación, nota que su tío tenía una inflamación en la parte izquierda de la espalda, en la cual se quejaba de mucho dolor.  Al poco rato vomito un liquido de color muy extraño y preocupante como además dejo de sentirse las piernas y nota que no podía caminar. Por esta causa Madelin busco a su esposo ( Yasmil Pérez Rodríguez), para que lo llevara hacia el Hospital Uuniversitario “Arnaldo Milian Castro”. También señala Madelin, que en el hospital con los sueros puestos, su tío expresaba que lo estaban matando y pedía ser sacado de allí.  Señala que además, fue interrogada en el propio hospital, por un oficial de la Seguridad del Estado y que por esta causa tenían mucho temor.

 

El pasado martes 10 de mayo, se presento en la casa Mercedes y una supervisora (2 enfermeras), y se llevaron la historia clínica de Wilfredo, alegando que tenían que llevársela. La hija le dijo a estas, que conocía todo lo que estaba plasmado en esa historia clínica, que no le añadieran ni le omitieran nada. Para terminar Madelin nos indica que no les han dado el documento emitido por el Departamento Patológico que este señala las causas de la muerte.  “Nos dijeron que dentro de 15 días nos lo daban” expresa Madelin, y concluye diciéndonos, que si queríamos saber más, debiéramos ir a visitar a “Lino”.

 

Hijos, sobrina y madre del estudiante

 

Por vía telefónica contactamos a José Lino Arsénio López, que accedió a encontrarse con nosotros.

 

Lino nos comenta, partiendo de la pregunta clave, que Juan Wilfredo el jueves por la mañana se encontraba en el parque donde acostumbraba asistir periódicamente a encontrarse con amistades.  Llegaron dos agentes (una Mujer y un hombre) de la PNR, pidiéndole la identificación.  Después que la víctima se la dio, estos le pidieron que se retirara del lugar. El Estudiante en el ejercicio de su derecho, le pide explicación de porqué debía retirarse.  Unos de los agentes lo toman por el brazo para colocarle las anillas de seguridad (esposas).  Wilfredo se resiste y asisten dos agentes mas, donde logran colocarle las esposa quedando con los brazos hacia atrás. Unos de los agentes, con la “tonga” (bastón marcial), le propina un golpe en las piernas obligando al Estudiante a caer de rodillas, y a continuación, estando Wilfredo de rodillas, le propinan otro tonfazo por el lado de la costilla izquierda.

 

Esta versión, la corroboraron personas consultadas que frecuentan a diario el Parque Central de Villa Clara “Leoncio Vidal”, que piden el anonimato por tener mucho temor. Uno de ellos comenta que además de presenciar esto, vio cuando un agente vestido de civil le dijo a un testigo que con su teléfono celular filmaba, que apagara el equipo o de lo contrario se lo tiraba contra el piso y se lo rompería.

 

Continua comentando Lino, que después que los agentes logran doblegar al Estudiante lo trasladan hacia la 5ta Unidad Policial de Villa Clara, donde el jefe de la misma al conocer a la víctima, su trayectoria de enfermedades y en las condiciones que lo traían estos agentes, ordena que sea llevado para el hospital.  Estando en el hospital, casualmente se encontraba un hermano de ideales (Héctor Bermúdez Santana) en el hospital que se estaba tomando la presión y presencio como traían al estudiante. Héctor reconoció a tres oficiales de la seguridad del estado (Yusniel Monteagudo Reina, Raúl Asari y Carlos Alexander), que conversan con los médicos. Que al poco rato le dan el acta al Estudiante para que se vaya para su casa. A Bermúdez, esto le dio la impresión de que los oficiales de la Seguridad del Estado no querían que al Estudiante le ocurriera lo sucedido en ese momento, que fuera en su casa y no en el hospital. Wilfredo del hospital se dirigió hacia su casa, donde con sus dolores le pidió a su sobrina Madelin, que le diera un masaje.

 

Visitamos el lugar del incidente (Parque Central “Leoncio Vidal”), en la cual notamos que donde ocurrió el incidente, se encuentra una cámara de vigilancia, que pudo grabarlo todo. Después de conversar con varias personas y recopilar detalles, una fuente muy importante pidiéndome que no confesara su nombre, ya que tenía mucho temor; me asegura que vive cerca del agente que maltrato al Estudiante, y que el pasado domingo en horas de la tarde este policía se suicido. Esta fuente, (Pastor Pentecostal) nos informa que el policía se llamaba Alexis Herrera, que vivía en Carretera Camajuáni, San Antonio, Santa Clara; y este tenía antecedentes agresivos. La fuente nos informa, que tenía buenas relaciones amistosas con el padre (Alex Herrera) del policía.  Que este le contó, que el domingo 8 de mayo en la madrugada, a su hijo (el policía) lo vinieron a buscar para ser interrogado y en horas de la tarde cuando regreso a la casa, presencio como su hijo se pegaba un tiro en la cabeza.  También adiciona que producto a esto se desplegó un fuerte equipo policial, ya que se creía que alguien le había hecho justicia.

 

Al terminar de recopilar todo lo que necesitamos, nos dirigimos hacia la casa del opositor Jorge Luís Arístides Montiel “El Bebo” quien se encontraba en huelga de hambre desde el pasado lunes 10, exigiendo que el presidente Raúl Castro se pronuncie públicamente que las autoridades policiales no van a continuar maltratando al pueblo, ni aquellos que disienten con el régimen, como además los culpables del asesinato de Juan Wilfredo Soto García “El Estudiante”, sean puestos a disposición de los tribunales.

 

La recopilación de los datos fueron realizadas por Joel Lázaro Carbonell Guilar y Yaroslan Tamayo Ruedas:

 

Joel Lázaro Carbonell Guilar / Yaroslan Tamayo Ruedas

 

Colaboraron:

 

Madelin Soto García (sobrina del estudiante)

Rosa García González (madre del estudiante)

José Lino Arsenio López

Guillermo Fariñas Hernández (El Coco)

Jorge Luis Arístides Montiel (El Bebo)

*Héctor Bermúdez Santana

Idania Yánez Contreras

Juana María Oquendo Gomes

 

* Este, al salir de su casa fue agredido con una fuerte pedrada en la cabeza, sin poder ver quien fue.


Nuevas amenazas contra opositor pacifico

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Presidente de La Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres

 

3 de Marzo de 2011

 

 

En la foto: agente cuando se retiraba de la casa de Miguel Amado Reyes Fonseca

 

La Habana.  Encontrándome de visita en la casa del hermano Miguel Amado Reyes Fonseca, alrededor de las cinco de la tarde, se persono el agente de la policía política que lo reprime constantemente con el objetivo en esta ocasión de advertirle que no podía salir de su hogar el día 1ro de Mayo.

 

Miguel, muy molesto por esta arbitrariedad, le pregunta de porqué el motivo de esta prohibición; en la cual el agente represor le indica que ese es su trabajo, mantenerlo bajo control.

 

Yo, automáticamente puse la cámara a funcionar, en la cual tome un pequeño video de este acontecimiento como además pude tomar una foto a este agente cuando se retiraba.  Por cierto, cuando noto que le estaba tirando foto, cínicamente poso con una risa burlona como muestra de poca importancia.


Vigilada para impedir salir de su hogar

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Presidente de La Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres

 

18 de abril de 2011

 

En la foto: oficiales vestidas de civil frente al hogar de Juana

 

La Habana. El viernes 15 de abril, alrededor de las 12 del mediodía, se personaron en la vivienda de la Dama de Apoyo, Juana María Oquendo Gómez, varios agentes de la policía política con el objetivo de impedir a la Dama que saliera de su hogar el día siguiente.

 

Informa Juana, que llega a su casa el agente que se hace llamar Ernesto, en compañía de 5 oficiales mas (dos mujeres vestidas de civil y dos hombres vestidos de uniformes de la PNR), advirtiéndole que no podía salir de su vivienda.  Que a partir de ese momento habían restricciones y que si le era necesario salir seria en compañía de las dos oficiales que estarían vigilándola frente a su casa.

 

Al retirarse los agentes, Oquendo observo como las dos mujeres se sentaron frente a su hogar con apoyo de un auto patrullero.  En ese lugar le suministraron los alimentos a las dos agentes  que no se retiraron hasta el día 17 a las 6 de la tarde en un auto patrullero.

 

Para el día 16 de abril, el gobierno había convocado a la población, a asistir a la Plaza de la Revolución, en la cual fue motivo de masivas advertencias, detenciones, amenazas y asedio hacia los activistas de Derechos Humanos y Opositores.


Asediada Dama de Apoyo

Testimonio de Juana María Oquendo Gómez

Dama de Apoyo a las Damas de Blanco

Secretaria Ejecutiva del Partido Liberal Ortodoxo

Vocera de la Convergencia Liberal Cubana

 

5 de abril de 2011 

 

La Habana.  Alrededor de las 8:00 p.m., estando sentada en la esquina de mi casa, fui detenida por oficiales de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria), en la cual me obligaron abordar el auto patrullero y conducida hacia la Unidad Policial de Zapata y C, ubicada en el Vedado, Plaza de la Revolución.  Pasada dos horas, fui trasladada hacia la Unidad de 21 y C (cercana a la anterior).

 

Al llegar a esta unidad, se encontraba el oficial Rubén de la Seguridad del Estado (autor de todos los acosos a mi persona), en la cual ordeno que me metieran en los calabozos en la cual me dejaron hasta el siguiente día.

 

Cuando me sacan de los calabozos, se me quiso imponer una multa por el valor de 500 pesos a la cual me negué.  Se me entrego una citación para que me presentara en la Unidad Policial de la PNR de Zapata y C, el miércoles día 6 de abril a las 9:00 a.m.

 

Cuando asistí a la arbitraria citación, fui interrogada (por orden de la Mayor Kenia de la policía política) por un oficial llamado Gordo. Este me amenazo con imponerme una multa de 200 pesos en la cual me negué a pagar.  Me levantaron un acta de declaración de acusada por el supuesto delito de escándalo público en la cual también me negué, y más tarde fui liberada.

 


Casa rodeada por agente de la Seguridad del Estado

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Presidente de La Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres

 

28 de marzo de 2011

 

La Habana.  El pasado sábado 26 de marzo, permanece la casa de la Dama de Apoyo, Juana María Oquendo Gómez, rodeada por agente de la Seguridad del Estado.  A la vez, el opositor y ex-preso político, Vladimir Alejo Miranda, fue visitado con una orden de detención por el oficial de la Sección 21 llamado Yunior.

 

Este oficial le comunico a Vladimir, que les habían informado que él y Juana, iban a poner carteles en el balcón de la casa de la Dama de Apoyo en el Vedado, por lo que su jefe Tamayo ordeno que los detuvieran hasta el domingo.

 

Miranda negó todo esto, alegando – ¿que quien había dicho tal mentira? Porque Juana los había invitado para una comida no para eso de carteles–.  El Oficial Yunior le dijo a Vladimir  que los soltaría pero que nos tendrían vigilados.  El  lugar se mantuvo bajo vigilancia hasta que  Vladimir se marcho para su casa el domingo por la tarde, al regresar con Juana de la Iglesia de Santa Rita en el Reparto de Miramar.


Detienen a Dama de Apoyo y opositora

Testimonio de Juana María Oquendo Gómez

Dama de Apoyo a las Damas de Blanco

Secretaria Ejecutiva del Partido Liberal Ortodoxo

Vocera de la Convergencia Liberal Cubana

 

17 de marzo de 2011 

 

Foto: las Damas de Apoyo junto con las Damas de Blanco (en el centro Juana María Oquendo Gómez)

 

Alrededor de las 10:00 p.m., me dirigía hacia la casa de Lilia Castañeda a recogerla para tratar de asistir a la casa de nuestra voz máxima Laura Pollan.  Al llegar a la casa de Castañeda, la puerta del edificio se encontraba cerrada y me dirijo hacia la Funeraria Calzada y K a realizar una llamada telefónica a José Alberto (esposo de Lilia) para que me abrieran dicha puerta.

 

Estando en el teléfono, se persona el Mayor Rubén de la Seguridad del Estado (Sección 21) colgándome el mismo y obligándome abordar un auto patrullero en la cual se encontraban dos mujeres pertenecientes a la policía política

 

Fui trasladada hacia la 4ta Unidad policial del municipio Cerro. Estando allí, fui interrogada por un Teniente Coronel que ni tan siquiera me tome el tiempo en preguntarle su  nombre. Cuando termine de ser interrogada, fui llevada hacia el patio donde se encontraban los autos patrulleros.  Fui introducida en uno y trasladada hacia la Unidad Policial de Aguilera, ubicada en el Municipio de 10 de octubre, Lawton.

 

En esta unidad, permanecí tres días sin ingerir alimento ni liquido alguno.  En la cual pasado este tiempo, alrededor del mediodía, oficiales de patrulla me llevaron en un auto patrullero hacia mi casa.  Cumpliendo ordenes de la policía política, me exponen los policía al yo protestar por este método.


Detienen arbitrariamente hijo de Dama de Apoyo

por Miguel Amado Reyes Fonseca

Periodista Independiente

Activista de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF)

 

25 de febrero de 2011

 

En las fotos: David Guerra Oquendo

 

La Habana.  Según Juana María Oquendo Gómez, Dama de Apoyo a las Damas de Blanco y Secretaria Ejecutiva del Partido Liberal Ortodoxo (PLO), el 24 de febrero de 2011 en horas del mediodía dos agentes del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE) se personaron en el centro de trabajo de su hijo, David Guerra Oquendo, con el objetivo de detenerlo, alegando que se encontraba prófugo de la justicia, y estaba siendo reclamado por el  Tribunal Provincial de Ciudad de la Habana.

 

Alega Juana María que el jefe de su hijo en compañía de otra trabajadora, cuando se llevan a David se dan a la tarea de ir a dicho Tribunal, y al dirigirse a la sala 2da le comunican que ellos no tenían a nadie circulado en los archivos con ese nombre, y corroboraron que dicha acusación era totalmente falsa.

 

Refiere Juana que en el momento de la detención de su hijo, ella se encontraba en casa de Laura Pollan poniéndole en conocimiento a la misma, todo lo sucedido con relación al arresto de un grupo de Damas de Blanco el día veintitrés del mes en curso, las cuales fueron maltratadas, atropelladas y  sometidas por la fuerza, y para colmo de violación después que el oficial con seudónimo Marcos le propinara un fuerte puñetazo por el costado derecho del tórax a la misma le inyectaron dentro de la de la 4ta unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) un medicamento desconocido que podría haber puesto en peligro su vida sin ella solicitar dicha medicina.

 

Comenta Juana María, que al dirigirse hacia la unidad de la (PNR) cita en Zapata y C del municipio capitalino Plaza de la Revolución, donde se encontraba detenido su hijo ya la estaban esperando, y al preguntar por el mismo, el político de la unidad le respondió, no te desesperes que en cuanto nos reunamos determinaremos lo que haremos con tu hijo.  Pasado alrededor de veinte minutos, después de haber estado en el calabozo casi cinco horas, lo soltaron y ambos después de abrasarse por un momento se marcharon para su casa.

 

Enumera Juana, que ha sido víctima conjuntamente con su familia, de disímiles represiones, arbitrariedades y todo tipo de maltratos, y quiere que el mundo sepa que lo que le suceda de ahora en lo adelante, responsabiliza al gobierno de los hermanos Castro. Concluye.


Acto de Repudio

Testimonio de Juana María Oquendo Gómez

Dama de Apoyo a las Damas de Blanco

Secretaria Ejecutiva del Partido Liberal Ortodoxo

Vocera de la Convergencia Liberal Cubana

 

16 de enero de 2011

 

La Habana. En el día de hoy fuimos objeto de un nuevo acto de repudio por parte de las turbas organizadas por el gobierno y agentes uniformados la Seguridad del Estado.

 

Nos dirigimos después de nuestra caminata dominical por la 5ta Avenida al parque en memoria al mártir líder de los derechos civiles estadounidense, Martin Luther King, con la participación de  más de 30 damas, seguimos siendo amenazadas ya hasta de muerte, tanto verbalmente como telefónicamente, este es el primer acto del año 2011.

 

Ya estamos preparadas para los que vienen, ya que tenemos el 8vo aniversario de la Primavera Negra del 2003 y saldremos como todos los años para las calles y gritaremos con todas nuestras fuerzas -¡Libertad para los presos políticos!, ¡No van a amedrentarnos!-

 

Cada día nos unimos más, con temor y miedo pero estamos dispuestas a morir por nuestra causa.  Cada día la represión es más fuerte hacia nosotras.  Que Dios nos bendiga a todas y que el Señor oiga nuestras plegarias.


Acto de repudio más degradante a las Damas de Blanco

Testimonio de Juana María Oquendo Gómez
Dama de Apoyo a las Damas de Blanco
Secretaria Ejecutiva del Partido Liberal Ortodoxo
Vocera de la Convergencia Liberal Cubana

9 de diciembre de 2010




En el día de hoy 9 de diciembre del 2010, estamos conmemorando el Día de los Derechos Humanos, nos reunimos en casa de nuestra líder Laura Pollan y en la misma tomamos nuestras estrategias a seguir.

A las 6pm salimos para llegar hasta el Parque Martín Luther King, inmediaciones del Coopelia. Ahí nos estaban esperando más de 300 personas que arremetieron contra nosotras. Me halaron los pelos, además de agredirnos con palabras obscenas (palabras ofensivas como: vende patria, pendeja, asalariada del imperio, esa ropa que tú tienes puesta no se venden aquí, viva Fidel, viva Raúl, viva la revolución, etc.

El gladiolo que llevaba en la mano me lo trataron de quitar y me lo partieron. Con el pedazo que se quedaron, me daban con todas sus fuerzas por la cabeza. Me decían -¡Esto es lo que tu mereces contrarrevolucionaria!

La prensa que se encontraba junta a nosotras pudo firmar todas las atrocidades a que fuimos sometidas las Damas de Blanco.

Todo fue preparado por la policía política y la Seguridad del Estado ya que se encontraban los agentes de la Sección 21 liderada por su jefe Samper, Tamayo y toda su camarilla de torturadores a mujeres, que solo estamos defendiendo que se respeten nuestros derechos, los que como seres humanos nos corresponden y que liberen nuestros presos políticos que se encuentran todavía presos, aun después de haberse cumplido el plazo puesto por ellos de liberarlos entre 1 y 4 meses el cual no cumplieron.

Son unos mentirosos eso es para que el mundo conozca cómo hemos vivido los cubanos a base de mentiras, golpes y mucha represión por parte de este gobierno totalitario.

domingo, 10 de abril de 2011

Detenido por supuesto “documentos subversivos”

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Presidente de La Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres

 

28 de Marzo de 2011

 

Foto: Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

La Habana. El pasado martes 22 del pasado mes de Marzo, fui objeto de arresto arbitrario, amenazas, calumnias, registro domiciliario y desaparición temporal.  Ese día 22, temprano en la mañana me dirigí hacia la casa de Miguel Amado Reyes Fonseca, que intentaba desarrollar clases de Derechos Humanos y elementos jurídicos. En la puerta de los bajos de esa vivienda, se encontraba un agente de la policía política impidiendo que no entrara ni saliera nadie de ese hogar.  Al llegar, este agente se me identifica y me dice que no puedo pasar.  Después de plantearle mi inconformidad con esta arbitrariedad, el agente represivo indica (por la radio) – “333, avanza con la paloma”- automáticamente, llega un auto patrullero que por indicaciones del seguroso me introducen dentro del auto y me trasladan hacia la 4ta unidad del Cerro (Infanta y Manglar).

 

En esa unidad policial, fui llevado hacia los calabozos donde casualmente se encontraba la Fiscal de ese Municipio inspeccionando a los detenidos.  Le informo a esta funcionaria, (ya que su deber es velar por la legalidad de la Republica) que me encontraba arbitrariamente detenido por oficiales de la Seguridad del Estado y esta se retira prometiendo que iba a investigar el asunto.

 

Alrededor de la cuatro horas, me sacan de los calabozos hacia un pequeño cuarto de interrogatorio donde se encontraban dos individuos vestidos de uniforme verde, identificándose verbalmente como instructores de Villa Marista (sede de la Seguridad del Estado Cubana).  Estos ineptos, comenzaron a ofenderme diciendo que yo no estaba detenido por gusto, que yo era un mercenario, un asalariado del gobierno americano, etc. Conociendo las viles artimañas que utilizan estos esbirros para fabricar causas y enviarte a prisión, opte por no responderles a ningunas de sus calumnias después de haberles dicho que me encontraba detenido ilegalmente.  Utilizaron mil maniobras por tratar de hacer dialogar (faltándoles darme golpes) sin logros alguno y se retiraron.

 

Al cabo de tres horas, me vuelven a sacar de los calabozos hacia el mismo cuartito, donde en esta ocasión se encontraba además de los dos uniformados, un tercero vestido de civil que reconocí al instante, el agente de la policía política que reprime el área donde vivo.   Encima de la mesa, note algunos documentos de mi propiedad que al parecer realizaron un registro en mi vivienda (arbitrariedad que después comprobé). En esta ocasión, los represores cínicamente aplican otra metodología mas persuasiva, exponiéndome que podían ayudarme con las condiciones infrahumanas en las que mi familia y yo convivíamos, que en la manera en que vivo no podía recibir dinero y si recibía era muy poco, que colaborara con el órgano, etc.  Al ver estos que yo continuaba con mi posición de silencio, comenzaron a intimidarme exponiéndome que los documentos encontrados en mi casa, podían encarcelarme por 20 años, que yo era un delincuente; continúe con mi silencio, ignorando que estos esbirros estaban delante de mí.

 

Al darse cuenta que no lograban sus propósitos, se retiraron y alrededor de las 9:00 pm, me vuelven a sacar del calabozo y en esta ocasión, eran 6 individuos; los tres anteriores y otros tres mas con portes agresivos y muy bien vestidos de civil,  Unos de los uniformados, le pide al calabocero (control de detenidos) mis pertenencias, en la cual me dice este, que quedan decomisadas (mi agenda personal, mis dos bolígrafos, documentos de Derechos Humanos emitidos por la ONU y mi carpeta). Estos tres últimos individuos, me conducen hacia un auto Geely color verde y número de matrícula HFV 501.  Fui montado y esposado en la cual el vehículo iba con las ventanas cerradas y música bien alta. Fui trasladado hacia la Unidad de Acosta y 10 de Octubre, donde permanecí hasta el viernes 25, casi 3 días sin ingerir sólido ni líquido alguno.

 

Me cuenta mi esposa, Yusimi Caignet Navarro, que el propio martes 22 cuando fue al Circulo Infantil a recoger a unos de los niños, noto que era seguida y observada,  Al llegar a la cuadra, comienza a notar algo raro.  Cuando entra a la casa con los niños, el Jefe de Sector (Capitán Navarro), invade la vivienda abriendo la puerta delantera si tan siquiera avisar.  Detrás entro el de la policía política acompañado de 8 oficiales presentándole a mi esposa una orden de registro que avalaba “la búsqueda de documentos subversivos”. Yusimi expone, que eso fue espantoso, los tres niños llorando, la casa (de tres metro por cinco), invadida por estos tipos sin ningún tipo de escrúpulo.  Se llevaron un periódico El Nuevo Herald, los bolígrafos, documentos de tratados de las Naciones Unidas, libros, hojas blancas y lo que realmente buscaban las volantas:

 

 

Culminado este minucioso registro, el de la policía política, le dice a mi esposa que me aconseje, que él nos podía ayudar.  Yusimi le pide que si ya termino que se retire.

 

El otro dilema que se presento, fue el de ubicarme en que unidad me encontraba. No aparecía registrado en ninguna.  Mi esposa llamo a varias unidades y se persono en dos ocasiones en Villa Marista.  Tubo que formar un escándalo con los tres niños a cuesta y de esa manera fue como le indicaron que me encontraba en la Unidad de Acosta. En esta unidad, en la primera ocasión que fue, le dijeron que yo no estaba detenido allí, y en la segunda ocasión, le dijeron que yo me encontraba en perfectas condiciones cuando en realidad ya yo llevaba más de 48 horas sin ingerí alimento ni liquido alguno.

 

Los agentes políticos me consideran una amenaza por pensar y expresarme de un modo distinto al que ellos quieren, y mediante la intimidación, la calumnia y el acoso, nos quieren forzar a aceptar sus ideas fascistas.

 

¡Creo que ni matándome podrán doblegar ni silenciar mis ideas!


Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More