lunes, 12 de septiembre de 2011

Apoyar a una dama

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

18 de julio de 2011

 

 

La Habana. La necesidad que se está pasando en Cuba, no hay manera de describirla.  Ya se agrava más, en aquellos ciudadanos de a pie que piensan diferente al régimen totalitario impuesto por más de medio siglo.

 

En ocasiones pienso, en aquellas personas que la desesperación les deja como única solución, abandonar urgentemente el país; ya que no ven la manera posible de resolver los problemas sin tener que violar todas las prohibiciones impuestas por el régimen e ir a parar a prisión.

 

Cuando… no se te permite trabajar (en ningún sector del país) y ganarte la vida honradamente, por que las autoridades represivas justifican que puedes contagiar a las masas con tus ideas; cuando se tiene una familia que depende de ti y en ocasiones tus inocentes niños pequeños no tengan que comer, ni juguetes con que jugar; cuando el techo de tu vivienda se filtre por los fuertes aguaceros y este en eminente peligro de derrumbe, y no tengas a quien acudir; cuando salgas a buscar alimentos para tu familia y seas arrestado arbitrariamente y retenido por más de 72 horas, a sabiendas que tu familia quedara sin alimentarse y con el temor de que algún día no regreses; cuando te llaman mercenario aquellos que están consiente de tu dura realidad y por lo que te obligan a pasar; cuando se te vigila constantemente; cuando conoces que por tus desgracias, otro se benefician; cuando notas el egoísmo sembrado en aquellas almas vacías; cuando hermanos de luchas se dejan influenciar por los agentes represivos; cuando… no se quiere ver que la única solución para enfrentar nuestras desgracias ¡es la unión!

 

Esto que enfrentamos los de a pie, ¡es horrible!, pero… en toda esta narrativa de horror, hay almas caritativas que conocen cada detalles nuestros; almas que sin ningún tipo de interés ni ánimo de lucro, intentan hacer algo para aliviar nuestras penas y desgracias.

 

Una de esas personas que con su propio esfuerzo ayuda a presos y expresos políticos, discapacitados, familias pobres, en fin… ¡a los verdaderos necesitados!, enviándoles humildes paquetes con contenido de alimentos, ropa y juguetes para niños. Esta alma valerosa que reside en España, hace recobrar las fuerzas a aquellos que casi las habían perdido.

 

Todas aquellas personas que se quieran solidarizar desinteresadamente y ayudar a los que verdaderamente lo necesitan en Cuba, pueden contactar con esta heroica Dama, que mucha disposición tiene, pero pocos recursos económicos para lograr todos sus objetivos. Su nombre es Cecilia y su correo electrónico es kasba11@yahoo.com.

 


miércoles, 31 de agosto de 2011

Criminal golpiza a opositor pacifico

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

20 de agosto de 2011

 

 

La Habana.  Julio Cesar Peña Laballe, activista de derechos humanos, recibió una fuerte golpiza esposado por dos agentes policiales delante de su hijo Kevin Lubio de 12 años de edad.

 

Según refiere Peña, el pasado miércoles 17, recogió a su hijo en la casa de la madre para llevarlo hacia su casa a pasarse varios días con él.  “Al bajarme de la maquina en la parada de mi casa, en el Rumbo de Jaimanitas, dos policías me piden el carne, se los doy y me siento” -dice este y continua- “esto al parecer le molesto a ellos y me esposaron, comencé a decir que esto era un atropello hacia los derechos humanos, y estando esposado, uno de ellos me proyecto un estrellón contra el piso y comenzaron a caerme a patadas por todo el cuerpo en especial por la cara; mi hijo lloraba y gritaba al ver lo que me hacían.”

 

Después de esta operación, los agentes pidieron un auto patrullero y lo trasladaron para la Unidad Policial de Siboney (calle 198 e/ 13 y 15) refiere este.

 

 
Estando en la unidad, comienza a quejarse por los fuertes dolores sentidos, tres agentes lo llevan hacia el Hospital SIME, en la cual uno de estos agentes comienza a maltratar nuevamente a Julio por su negativa a ponerse una inyección. “Un medico tuvo que intervenir  y decirles que allí no permitía eso, que estaba bueno ya de abusos”-comenta Julio-“me aguantaron entre los tres, me bajaron el pantalón y me pusieron la inyección, ¡no supe mas nada de mi hasta el otro día que estaba dentro de los calabozos!”

 

En horas de la tarde del jueves 18, Laballe es interrogado por el oficial Reinier de la Seguridad del Estado, en la cual el interrogatorio consistió en amenazas y advertencias. “Llego y tiro encima de la mesa el expediente donde me había formulado los cargos para justificar la golpiza e intimidarme, comenzó a decirme que no iba a permitir que continuaran reuniéndose en mi casa y porque motivo estaba asistiendo al curso de periodismo ofertado por la Sección de Intereses en La Habana”.

 

Durante el interrogatorio, en las afueras de la unidad policial, se encontraban alrededor de 12 agentes de la Seguridad del Estado, precaviendo que no fueran activistas a solidarizarse con Julio, le comenta la esposa después de ser liberado.  “Me comenta mi mama, que fue a la unidad con mi esposa y mi cuñado a ver que me habían hecho, y el oficial Joel que se encontraba de guardia, le salió con un palo exigiéndoles que salieran de la unidad” dice Julio.

 

Julio Cesar  fue liberado el viernes 19, con una multa por valor de 500 pesos moneda nacional por el delito Desacato, según él, el agente de la policía política Reinier le dijo que iba a conversar con el jefe de la unidad para que no lo llevaran a juicio.


 

martes, 30 de agosto de 2011

Patrulleros roban gasolina

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

29 de agosto de 2011

 

La Habana. Varios agentes policiales de la Unidad de Patrulla, hurtan la gasolina de sus vehículos y venden el producto en los alrededores de la barriada del Municipio Lawton.

 

El taller de la Empresa de Construcción y Montaje especializados del Ministerio de la Construcción (ECME), ubicado en Calle Armas y A, en el Reparto Lawton del Municipio 10 de octubre, es utilizado por algunos patrulleros para sacarle varios litros de gasolina al vehículo y después venderla en los alrededores.

 

Según un custodio de la entidad que pide no publicar su nombre, los agentes llegan al taller, minutos antes que le den el indicativo “La rosa” (señal que indica que se pueden retirar), parquean el vehículo, cargan un cubo de agua, abren el capo y sacan la gasolina por el carburador; después de sustraído el liquido. 

 

“Le ponen el gato en la parte derecha del carro y después que lo suben, lo aceleran unos 15 minutos para que el tacómetro marque el kilometraje con el carro parado” dice la fuente.

 

Esta fuente explica, que los vehículos “GEELY”, tienen tracción delantera y alán por una sola rueda que es la derecha “por eso es que ellos levantan  el carro por este lado y lo aceleran varios minutos” señala este.

 

Esta fechoría, es realizada en los turnos de la noche, tantos los que terminan alrededor de la 1am, como los que comienzan a esa hora.  “Son varios los que hacen esto, que llegan al taller, cogen el cubo de agua por si hay algún inconveniente y realizan la operación” señala la fuente.  Los autos patrulleros involucrados en esto según la fuente, son 028, 372, 007 y 664.


 


Represión para impedir asistir a la Iglesia de Santa Rita

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

21 de agosto de 2011

 

La Habana. El activista de derechos humanos Julio Cesar Peña Laballe, que el pasado miércoles 17 después de haber sido esposado, fue golpeado brutalmente ante los ojos de su pequeño hijo por las autoridades policiales, denuncia hoy, que su casa se encuentra sitiada por agentes represivos para impedir que salga de la vivienda.

 

Según Peña por vía telefónica “en estos instantes hay una patrulla el numero 447 mas cinco oficiales de la seguridad del estado parados en la esquina esperando que yo salga, al frente de este grupo esta Reinier el oficial que me reprime”.

 

Este activista, que fue liberado el pasado viernes 19 con una multa por valor de 500 pesos moneda nacional por el supuesto delito de desacato, denuncio por diferentes medios el abuso ocurrido con él.

 

Los agentes de la policía política, organizan operativos de este tipo cuando tienen información de que va ocurrir algún evento, reunión o actividad relacionada con derechos humanos o grupos de oposición, para impedir que se lleven a cabo.

 

En este caso, Laballe presume que el operativo fue ejecutado para impedir que fuera a la Iglesia de Santa Rita y denunciara todo lo ocurrido ante la prensa Internacional. “Los agentes se retiraron a la una y media de la tarde, en ese mismo instante se acaba lo de la Iglesia, ellos lo que querían evitar que yo fuera y denunciara la golpiza” dice Laballe.

 

El periodista independiente José Alberto Álvarez Bravo, fue detenido por agentes de la Seguridad del Estado en los bajos de su casa alrededor de las 11 y 40 de la mañana, cuando se dirigía a realizar una llamada telefónica.  Este, fue llevado para la Unidad Policial de Alamar y liberado dos horas más tarde. “Cuando bajo a llamar por teléfono, viene un mulato, alto, de la seguridad a pedirme carne, me llama a un patrullero que estaba en la esquina y me llevan para Alamar, esto era para impedir de que yo fuera a Santa Rita” dice Alberto.

 

Igual suerte corrió el ex-preso político y periodista independiente David Águila Montero, que fue detenido al salir de su casa y montado en un auto patrullero, que se desconoció para qué lugar fue llevado.  Según una vecina que pidió no dar el nombre, “a David se lo acaban de llevar en un patrullero saliendo de la casa” dijo esta.

 

En la Iglesia de Santa Rita, todos los domingos asisten a misa las Damas de Blanco, en la cual atrae la atención de la Prensa Internacional, diplomáticos, activistas de Derechos Humanos y personas que se solidarizan con ellas.

 


 

Actriz vs. Represión

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

15 de agosto de 2011

 

La Habana. La actriz cubana Ana Luisa Rubio, se encuentra recibiendo fuertes agresiones por parte de funcionarios del gobierno cubano.  El pasado martes fue empujada en las escaleras de su casa, por un supuesto interesado en permutar, causándoles fracturas en el cuerpo entre ellas tres costillas fracturadas.

 

Según Ana, este individuo llego a su casa con la justificación de querer permutar y que venía de parte de Carlitos, corredor de permutas que ella conoce. “Cuando ya se retiraba, al bajar las escaleras este tipo me dice, ¡así que tu eres Dama de Blanco! Y me da un empujón escaleras abajo, quedándome tirada en el suelo del dolor producto a la caída” -dice  Ana y continua- “un taxista sin conocerme me llevo para el hospital alrededor de la 1 de la madrugada, donde me tiraron dos placas y diagnosticaron tres costillas fracturadas, serios traumas y hematomas en el muslo izquierdo”.

 

Anteriormente la actriz había recibido un mitin de repudio, donde un policía le propino una golpiza causándole que su pierna derecha sufriera intervención quirúrgica. “Para tapar la falta me levantaron cargos por desacato y me sancionaron a un año de privación de libertad subsidiado esto de la casa al trabajo, todo para que me fuera de mi casa en 21 y 12 y lo lograron”.

 

Ana permuto, para B entre Línea y 11, en el propio Municipio Plaza de la Revolución.  Según ella, en esta nueva vivienda está recibiendo provocaciones por parte de Walter Cabrera, funcionario del partido comunista, donde este ha violado su espacio privado, le ha roto la puerta principal con piedras y palos.  La hija del funcionario Elaine Cabrera, la ha agredido verbalmente lanzándole palabras obscenas. “Walter me tira palos por la ventana y en tres ocasiones me ha tumbado los bafles de música contra el piso” indica esta.

 

Rubio ha denunciado ante las autoridades gubernamentales todo lo que le ha estado ocurriendo. Según ella, el oficial Tony de la Seguridad del Estado, le dijo “puedes denunciar todo lo que quieras, que no se te va hacer caso, si están vendiendo droga al frente de tu casa, no lo denuncies que no se te hará caso”.

Señala Ana que este oficial en dos ocasiones, ha intentado ingresarla en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, más conocido como Mazorra.  En una de las ocasiones se pronuncio en la Plaza de la Revolución con un cartel en las manos, donde pedía justicia y libertad.  En esta ocasión cuando fue llevada en un auto patrullero hacia el siquiátrico, el médico que conocía su caso alego que ella no poseía ningún criterio medico.

 

La actriz asegura que posee un documento firmado por el jefe del consejo, el jefe de sector, personal de ETECSA y dos policías más, donde reconocen las violaciones de sus derechos cometidos por estos hacia ellas.

 

Ana Luisa Rubio, estuvo casada en el 1988 con el preso político Juan Gonzales Almeida, hasta que este se exilio en el año 1994 en los estados Unidos.  “No me fui con él, porque en esos momentos tenía una venda en los ojos y creía en esto” señala.  Ahora se encuentra apoyando a las Damas de Blanco y escribiendo poesías contestatarias contra el sistema en un blog que abrió llamado ARAMUZA 28.

 


 

lunes, 8 de agosto de 2011

Exigió asistencia médica y logro celdas de castigo

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

3 de agosto de 2011

 

La Habana. A la presa de conciencia Yusilin Uranga Figuera, la enviaron hacia las celdas de castigo por solicitar asistencia médica.

 

El pasado 19 de Julio, Uranga se encontraba asomada a la ventana de su destacamento (# 1) en la Prisión de mujeres “El Guatao” en espera de que pasara alguna oficial del penal para que la llevara hacia la enfermería.  Al rato paso Marielena (Jefa del pelotón Penal) y le informo que no podía estar parada en esa ventana.  Uranga le comunico a esta oficial lo que le sucedía y recibió por parte de esta una desagradable respuesta. “Me dijo que no le importaba si yo estaba enferma y que tenía que quitarme de ahí”- dice Yusilin y continua- “le conteste que me sentía mal y me iba a quedar parada allí hasta que pasara alguien que me llevara a la enfermería, esto ella se lo tomo como una falta de respeto, abrió la reja me callo a empujones y me llevo para las celdas”.

 

Uranga permaneció en las celdas hasta el día 28, que fue sacada e incorpora en su destacamento sin recibir la necesitada atención médica.  El día 1ro del mes en curso, Uranga continuo sintiéndose mal y se acerco a la reeducadora “Markintochi”, comunicándole la continuación de su desconocido malestar y solicitándole ser llevada hacia un medico.  “Me dijo la reeducadora que no le importaba y que nadie me mando a que me llevaran para las celdas y si volvía a serme la graciosa me iba a partir los dientes” denuncia Yusilin.

 

Este pasado 2 de agosto, Yusilin informa -por vía telefónica- que fue trasladada hacia la Prisión de Mujeres Occidentales (PMO), solicitando que fueran a verla que le iban a permitir la visita.  Al llegar allá (el que suscribe), Yusilin me comunica todo lo sucedido, mostrando además moretones en el brazo derecho (producidos al llevarla hacia las celdas por la oficial “Marielina”).  Además se quejaba de lo mal que se sentía.  Al tacto, se pudo comprobar que en ese momento la temperatura corporal era demasiado alta (estaba haciendo fiebre).  Solicite ver al oficial de guardia superior, en la cual este planteo que desconocía el asunto, pero que más tarde la llevaría al médico, “ella la trajeron hoy y desconocíamos eso” dice este.  “Mas tarde la llevaremos a la enfermería para que la vea un medico” expuso este oficial.


 


Presos anticastristas se les niega asistencia medica

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

3 de agosto de 2011

 

Foto: Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

La Habana.  Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero, quienes se encuentran recluidos en la Prisión Combinado del Este del municipio capitalino, se les niega asistencia médica y temen que los dejen morir.

 

El pasado jueves 21 de Julio, dos miembros de la Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres” (ODHCL) asistieron a la visita de estos reclusos quienes cumplen largas condenas por cometer acciones contra el régimen castrista.

 

Informa José Antonio Sieres Ramallo, activista de la ODHCL, que Pradera padece de una enfermedad del corazón (sin poder precisar) y desde hace una semana se les negaba a asistencia médica y el suministro de su vital medicamento (divocina). “Me dijo (Máximo) que sentía muchos dolores en el pecho y no quería morirse allí por la falta de atención medica, como muchos otros han muerto en ese lugar” termina José.

 

Comunica Juliet Michelena Díaz, también miembro de la ODHCL, que Padrón padece de “saleases crónica” y por esta razón presentaba múltiples llagas en el cuerpo (algunas de ellas infestadas) y su sistema nervioso lo tenía descompensado, y tampoco se le daba asistencia médica. “me dijo Padrón, que además de la negación a la asistencia médica y la pésima alimentación, lo que más agravaba su situación era el estado en que se encontraba la celda, llena de humedad” dice Juliet.

 

“Se sintieron muy agradecidos con esta visita a pesar de las adversidades, Máximo me comunico muy emocionado, que, desde que esta allá dentro (en la prisión), no había probado comida tan buena (las que le llevamos), ni  había pasado rato tan agradable” termina Juliet.

 

Máximo y Santiago son presos atendidos desde el exterior por la prestigiosa organización Plantados, ONG y Yolanda Huelga, personas que ayudan a todos los presos políticos en Cuba.  Desde dentro de la Isla, estos presos comenzaron hacer atendidos por Cubanos Libres (ODHCL), ONG que observa y denuncia las violaciones en materia de Derechos Humanos cometidas. 


Presa política en celda de castigo

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

1 de agosto de 2011

 

 

La Habana.  La presa política Yusilin Uranga Figuera, quien se encuentra injustamente en la prisión de mujeres “El Guatao”, por la absurda medida de Índice de Peligrosidad Pre Delictiva, por su vínculo a la defensa de los Derechos Humanos en Cuba, se encuentra en las celdas de castigo.

 

Desde el pasado martes 12 de julio, que Uranga tuvo visita, no se supo más de ella.  El pasado jueves 28 de julio, la Dama de Apoyo, Juana María Oquendo Gomes, recibió una llamada desde la prisión que realizo otra reclusa, informando que Yusilin se encontraba en las celdas de castigo sin poder dar más detalles.

 

Ya anteriormente, Uranga había informado que el trato de las guardias hacia ella era irrespetuoso y desagradable; como además, el derecho a realizar llamadas telefónicas era violado.  “El teléfono lo dan cuando les da la gana a las guardias y nadie puede decir nada” señalo Yusilin.

 

Se presume que las autoridades penales están recibiendo indicaciones de los oficiales de la policía política intentándola doblegar, ya que esta joven activista de 21 años de edad, se mantiene firme en sus ideas denunciando hacia la calle todas las violaciones cometidas dentro de la prisión.


Nuevo curso de periodismo bajo acoso y amenazas

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

1 de agosto de 2011

 

Foto: Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

La Habana.  El nuevo curso de periodismo ofrecido por la Sección de Interese de los Estados Unidos en La Habana, comenzó bajo amenazas, acosos, citaciones y provocaciones hacia los integrantes del mismo, por parte de oficiales de la Seguridad del Estado.

 

Este nuevo curso comenzó el pasado jueves 14 de julio, con el fin de promover la libertad de expresión, enriquecer el conocimiento de los integrantes,  como además recibir una herramienta y base sobre periodismo.  En el mismo se planteo por parte de los organizadores, que no se trataría nada de política.

 

Para la segunda clase (jueves 21), oficiales de la contrainteligencia habían visitado a sus hogares y citados hacia unidades policiales, a cinco integrantes del curso.

 

Pedro Victoriano López Cuni expreso “llegaron a mi casa, entraron y se sentaron sin yo mandarlos a pasar; me dijeron que mi asistencia a ese curso me traería grandes problemas”.  Parecida es la versión de William Caser Díaz, alegando a ver sido visitado por dos agentes de la Seguridad del Estado, en la cual le amenazaron que de continuar asistiendo a las clases de periodismo, “me atuviera a las consecuencias”.

 

Leonardo Hernández Camejo, muestra una citación recibida en su casa, para que se presentara en la Unidad policial cita en Zapata y C, el jueves 21 (el mismo día de clases).  “Ellos me citaron para este día, para evitar que asistiera al curso y por eso es que no fui” dijo Camejo.

 

Belkis Felicia Jorrin Borges, asistió a la Unidad Policial de Zanja a la cual fue citada.  Allí fue interrogada y cuestionada por un oficial de la contrainteligencia que se hiso llamar Nelson, en la cual este le refirió advertencias verbales. “Termino diciéndome que van a continuar citando gente” esta se refiere a los integrantes del curso.

 

Otro que también fue citado es Raúl Pérez Alfonso, este no ha asistido mas a clases.  Según Belkis, a Raúl se le fracturo un pie y por esta razón no ha podido asistir.

 

Yaroslan Tamayo Rueda, dice que al conversar con Felicia, esta le aconsejo que se cuidara “dice Belkis que el oficial Nelson le dijo, que aparte de que los americanos dan ese curso para hablar mal de la revolución, estaban asistiendo allí personas provocadoras como yo y Joel Lázaro Carbonell, que ellos iban a citar a todos y solo ellos tenían la última palabra” termina Rueda.

 

Otro alumno que también señala haber sido visitado es Smith Cantillo Pérez.  Al llegar a su casa el pasado jueves 21, se sienta a compartir con algunos amigos por ser el día de su cumpleaños. “Alrededor de las 7 de la noche, llega un tipo en una moto Suzuki, enseñándome un carne con las letras DSE pidiéndome conversar conmigo” dice Smith y continua “llego para estropearme el cumpleaños, quería tratar el tema del curso el cual yo estaba asistiendo, le dije que yo estaba en contra de este sistema y ellos lo sabían, que no iba a permitir que me prohibieran nada, ni que vinieran a mi casa a intimidarme y que no teníamos nada de qué hablar; me respondió que en otra ocasión me vería” termina Cantillo.

 

El mismo Jueves 21, minutos antes de entrar a la Sección de Intereses, los alumnos se encontraban protegiéndose del sol bajo el único techo que hay en todo esos alrededores, que funciona como parqueo de una empresa estatal.  Llego un auto Lada color Rojo con dos tripulantes, uno de ellos (el que iba al volante) exigió que salieran todos de allí, refiriendo palabras provocativas. “Salgan todos de aquí, valla ser que ustedes pongan una bomba aquí y desmantelen todo esto” dijo este individuo.

 

“Nosotros somos personas pacificas y no ponemos bomba” respondieron algunos de los integrantes del curso, casi al unísono, a la vez que se retiraban del lugar.

 


El caso de Yusilin Uranga Figuera

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

11 de julio de 2011

 

La Habana.  Yusilin Uranga Figuera, miembro activo de la Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres” (ODHCL), se encuentra recluida injustamente en la prisión de mujeres “El Guatao”, cumpliendo dos (2) años de privación de libertad, por la medida de “Índice de Peligrosidad PRE Delictiva”, con el numero de expediente 142/2010.

 

Uranga fue arrestada el 12 de Octubre del año pasado, cuando se persono en una unidad policial indagando por una amiga que se encontraba detenida.  Las autoridades policiales le comunicaron, que tenían elaborado un expediente de “Peligro” en su contra y por este hecho tenia que quedarse detenida.

 

Esta joven activista de 21 años de edad, en una ocasión fue advertida por las autoridades policiales a no involucrarse con “elementos contrarrevolucionarios”, cuya advertencia facilito que fuera encarcelada injustamente.

 

Yusilin se integro en la ODHCL, a principios el año 2008, con la idea de defender incondicionalmente los Derechos Humanos, denunciar los atropellos y arbitrariedades cometidas, con el fin de que se pueda consolidar el respeto hacia todos los ciudadanos.

 

La ODHCL tiene la convicción de que la prisión es para delincuentes. La ley de Índice de Peligrosidad PRE delictiva, es arbitraria e injusta.  Que nadie debe ser encarcelado por la suposición a que se pueda cometer algún delito; por su manera de pensar, por su convicción política, por defender los Derechos Humanos; y mucho menos sin haber cometido delito alguno.

 

El gobierno cubano, por voz del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Ricardo Alarcón de Quesada, se comprometió en liberar a todos aquellos encarcelados por su convicción política, como además, esos que no habían cometido hechos de sangre.

 

Solicitamos que las autoridades cubanas tomen carta y conciencia en el asunto, para que Yusilin Uranga Figuera, sea prontamente liberada sin condición alguna.

 

Firmas

No.

Nombres y Apellidos

No de carne

1

Hector Julio Cedeño Negrin

53052129742

2

Miguel Amado Reyes Fonseca

61011213964

3

Ignacio Estrada Cepero

79110212704

4

Carlos Millares Falcon

481240523**

5

Julio Cesar Peña Laballe

71043012902

6

Kirenia Berlinda Vega Aja

86072308113

7

Degnys Miguel Gonzalez Rodriguez

75092926049

8

Alberto Caballero Valdes

64112529900

9

Luis Herrera Linares

63081920000

10

Pedro Fontanals Miranda

48082301567

11

Publio Rigoberto Galindo Mendiola

52101225220

12

Regla Caridad Villegas

62080714677

13

Jose Neyra Buzon

68063014068

14

Jorge Alberto Gonzalez Suzarte

211163*

15

Daniel Anselmo Gonzales Gomes

62080300868

16

Yaroslan Tamayo Rueda

83031706664

17

Lazaro Prieto Alvarez

63031040707

18

Yoel Vega Caro

79061208288

19

Nancy Ramona Zamora

*

20

Raul Perez Alfonzo

*

21

Fermin Emilio Jerez Oliver

68070731964

22

Juana Maria Oquendo Gomes

62013114092

23

Vladimir Alejo Miranda

63010502863

24

Joel Lazaro Carbonell Guilar

76011501580

 

 


jueves, 21 de julio de 2011

Activistas detenidos al salir de la SINA

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

2 de Julio de 2011

 

La Habana.  El pasado jueves 30 de junio, al salir de la Sección de Intereses Norteamericana en La Habana (SINA), fui víctima de una brutal detención arbitraria y traslado hacia la Unidad Policial ubicada en Zapata y C del municipio capitalino de Plaza de la Revolución.

 

Cuando salgo de dicha Sección a las 4 de la tarde, me dirijo en busca de mi ómnibus que me llevaría hacia mi hogar.  Cuando llego a las inmediaciones de la calle Línea y e I, un auto patrullero de los custodios SEPSA, se me acerca y unos de los tripulantes me pide mi documentación (acción no habitual).  Le pregunto qué es lo que pasa, y este me responde que fue enviado a detenerme.  Al instante, se persono un auto patrullero de la policía (PNR), en la cual unos de los tripulantes toma mi carné, he indica por su equipo, que ya tenía al objetivo.  Este recibe unas indicaciones y me pide que aborde el vehículo para ser trasladado.  A pesar de que exigí una explicación con relación a este ilegal procedimiento, no se me pudo dar alguna.

 

Este patrullero me conduce hacia la calle 11 y G (detrás del hospital Materno), en la cual por la radio informa que ya se encontraba en el lugar indicado.  En unos segundos, aparece otro patrullero en el  que me bajan del que estoy y me trasladan hacia el otro.  Antes de entrar a este vehículo, unos de los agentes del mismo, me señala que tengo que poner las manos encima del carro, para ser requisado. Le comunico a este agente, que yo no era un delincuente, que era un defensor de los Derechos Humanos y no se me había comunicado por qué motivo era ese arresto arbitrario.  Este individuo, me contesto que no le importaba quien yo fuera, y se me lanzo hacia el cuello con sus antebrazos, estrangulándome a la vez que me cortaba la respiración.  Los otros tres agentes, uno me tomo un brazo, el otro, el otro brazo y el tercero me colocaba las esposas (anillas de seguridad).  Después de puestas, el que me estaba estrangulando, le indica a los demás que me revisaran, todo este espectáculo en la vía pública sin motivos alguno. Después de toda esta humillante operación, me empujan hacia dentro de este último patrullero (091ª) donde me trasladan hacia la unidad policial.

 

Estando ya en la Unidad de la PNR, me llevan hacia los calabozos, en la cual alrededor de pasadas tres horas, se personó un Tte. Coronel, en la cual ordena sacarme de la celda donde me encontraba.  Este, comienza a ojear el periódico (Nuevo Heráld) que tenía en mi poder, he irónicamente, lo tira en dirección hacia mí y dice: ¡con esto no se tumba la revolución!, ¡tome su carne y se puede ir!  A este representante de la fuerza policial, le pregunto si era necesario arrestarme y maltratarme.  Este, monto un increíble teatro, llamando al agente perpetrador de la arbitrariedad, en la cual me amenazo de levantarme cargos (falsos cargos por resistencia y desobediencia) para justificar sus malas acciones y puedan quedar impune.  Expuse, que hicieran conmigo lo que les diera la gana, que si de todo lo que iban hacer, me dejaban vivo, no pararía en denunciar hacia todos los lados, esto que estaba ocurriendo a los defensores de los Derechos Humanos en Cuba.  Después de las reiteradas amenazas, el Tte. Coronel me indica que me puedo ir.

 

Vale destacar, que todas aquellas personas que de una u otra manera disiente contra el sistema totalitario cubano, están siendo víctimas de brutales detenciones al salir de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana.  El pasado jueves 9 de junio, fui víctima en compañía de tres hermanos mas (Juana María Oquendo Gómez, Miguel Amado Reyes Fonseca y Fermín Emilio Jerez Oliver) de este desagradable acto.  Ocurrió en la parada cita en la calle Línea y G, también al salir de dicha Sección.  El pasado martes 5 de julio, (al salir de la SINA), fue víctima de este brutal atropello, José Alberto Álvarez Bravo.  Esto por citar algunos de los nombres, ya que los demás actos, no se pudo conocer el día con exactitud.

 

Desde el comienzo del año, he tenido varias citas señaladas con la Comisión de la Unión Europea en Cuba, en la cual…!¿Casualmente?!,  soy detenido y trasladado hacia unidades policiales antes de llegar a dichas citas.  Estos no son casos aislados, los oficiales de la policía política (DSE), por órdenes de los gobernantes de este país, tratan de por cualquier medio, silenciar a todos aquellos que intenten denunciar la crítica realidad del pueblo cubano.


 


Intento de desalojo

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

2 de Julio de 2011

 

La habana.  En la mañana de hoy (9 y 30 a.m.), Iracema Almora Parra en compañía de sus tres niños pequeños, fueron víctimas de intento de desalojo por parte de las autoridades gubernamentales.

 

Iracema convivía en un cuartito pequeño de 3 x 3 metros, con sus hijos y su madre, en las cual las condiciones de hacinamiento eran pésimas.  Lleva 8 años gestionando y esperando solución por parte de los funcionarios del Municipio de la Vivienda.

 

Almora conoció que en su municipio existen varias viviendas desocupadas.  La desesperación y la necesidad la obligaron a ocupar con sus hijos una de estas casa. Hace alrededor de un mes, Iracema se insertó en la vivienda radicada en calle 16 # 361, 3er piso, entre Zapata y 23, Municipio Plaza de la Revolución, en la cual salía temprano en la mañana y entraba tarde en la noche.  El pasado jueves 30 de junio, fue descubierta por el de vigilancia del edificio que dio conocimiento a las autoridades.  El viernes 1 de julio, se persono una funcionaria de la vivienda, en la cual le impuso una multa por valor de 200 pesos (MN) y le advirtió que el siguiente día seria desalojada.

 

Georgina Parra (madre de Iracema), informa, que fue a visitar al oficial de Ilegalidades del Municipio de la Vivienda (Juan Acuña), para que interviniera por la situación de su hija, y este la amenazo con que irían en horas de la madrugada y la sacarían a patadas, y los sicólogos se encargarían de los niños.

 

Este día señalado, asistieron parar hacer acto de presencia dos defensores de los Derechos Humanos, (Juana María Oquendo y el Pastor Bautista Manuel Morejón), en la cual por la presencia de estos, las autoridades suspendieron este acto acometer. Georgina señala, que su hija no va abandonar el lugar, hasta que el gobierno la ubique en algún lugar con sus hijos.


Joven activista injustamente encarcelada

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

11 de Julio de 2011

 

 

La Habana. Yusilin Uranga Figuera, miembro activo de la Organización de Derechos Humanos “Cubanos Libres” (ODHCL), se encuentra recluida injustamente en la prisión de mujeres “El Guatao”, cumpliendo dos (2) años de privación de libertad, por la medida de “Índice de Peligrosidad PRE Delictiva”, con el número de expediente 142/2010.

 

Uranga fue arrestada el 12 de Octubre del año pasado, cuando se persono en una unidad policial indagando por una amiga que se encontraba detenida.  Las autoridades policiales le comunicaron, que tenían elaborado un expediente de “Peligro” en su contra y por este hecho tenía que quedarse detenida.

 

Esta joven activista de 21 años de edad, en una ocasión fue advertida por las autoridades policiales a no involucrarse con “elementos contrarrevolucionarios”, cuya advertencia facilito que fuera encarcelada injustamente.

 

Yusilin se integro en la ODHCL, a principios el año 2008, con la idea de defender incondicionalmente los Derechos Humanos, denunciar los atropellos y arbitrariedades cometidas, con el fin de que se pueda consolidar el respeto hacia todos los ciudadanos.

 

La ODHCL tiene la convicción, de que la prisión es para delincuentes; la ley de Índice de Peligrosidad PRE delictiva, es arbitraria e injusta; que nadie debe ser encarcelado por la suposición a que se pueda cometer algún delito; por su manera de pensar, por su convicción política, por defender los Derechos Humanos; y mucho menos sin haber cometido delito alguno.

 

El gobierno cubano, por voz del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Ricardo Alarcón de Quesada, se comprometió en liberar a todos aquellos encarcelados por su convicción política, como además, esos que no habían cometido hechos de sangre.

Solicitamos que las autoridades cubanas tomen carta y conciencia en el asunto, para que Yusilin Uranga Figuera, sea prontamente liberada sin condición alguna.

 


viernes, 1 de julio de 2011

Insultos y provocaciones por agentes del DSE

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

28 de Junio de 2011

 

Fotos: Joel Lázaro Carbonell Guilar / Miguel Amado Reyes Fonseca

 

La Habana Cuba.  Las faltas de respeto, las provocaciones, el ánimo desesperado por desacreditar y encarcelar a persona que piensan diferente al régimen totalitario, continúa siendo unas de las premisas del órgano represivo de la seguridad del estado cubana.

 

Miguel Amado Reyes Fonseca y el que suscribe, en el día de ayer abordamos el ómnibus (P-3) con destino a nuestros respectivos hogares.  En la parada posterior, abordo un agente de dicho órgano represivo, en el cual tomo asiento colindante a nosotros. Le comunico a Miguel, que este individuo fue unos de los autores de la detención arbitraria cometida el pasado Jueves 9 en las inmediaciones de la calle Línea y G (parada del Hospital materno), la cual fuimos detenidos Juana María Oquendo Gómez, Miguel Amado Reyes Fonseca, Fermín Emilio Jerez y el que suscribe.

 

El viaje en el ómnibus, ocurrió relativamente normal, aunque sentíamos la mirada insistente de este. Acercándonos a la parada donde debe quedarse Amado (que se estaciona en la puerta), este individuo se levanta de su asiento y se posiciona detrás de el.  Al notar este intrigante proceder, le comunico a Miguel que dentro de media hora lo llamaba a su casa, donde este me contesta, que si no se encontraba era porque lo habían “secuestrado”.

 

Al bajarse Amado en su parada, el opresor realiza la misma operación de bajarse y le grita a Miguel“¡yo no secuestro mierda…! ¡Contrarrevolucionario, sing…, maric…!”- las palabras lanzadas por este individuo, fueron bastante obscenas y humillantes en presencia de niños, jóvenes y mujeres. Al presenciar este humillante espectáculo, decido bajarme del ómnibus y exigirle al déspota agente que pare sus ofensas.  Un individuo que se encontraba cerca de mi (otro agente represivo), al notar mis intenciones, me llamo por mi nombre y me comunico que no podía bajarme del mismo.  Después de varias protestas, fui trasladado por este y dos individuos mas, hacia la Unidad de Aguilera (en la siguiente parada) donde fui liberado a los 20 minutos.

 

El gobierno cubano no se cansa de mentirse a sí mismo.  Este mecanismo, esta más que claro.  Este proceder hacia los opositores o aquellos que disienten de cualquier modo contra el sistema, se realiza con el fin de intimidar aquellos que simpaticen con la disidencia y no se les valla el poder absoluto de las manos (como está ocurriendo en otros países con tiranía).  Los maltratos, abusos, detenciones arbitrarias, etc., son de claro conocimiento por la alta dirección de este país, que por su injustificado odio personal hacia el gobierno norteamericano, humilla, abusa y maltrata a su propio pueblo indefenso. Lo más lamentable de toda esta farsa, es como algunos países le siguen el juego a los tiranos respondiendo a sus intereses económicos y personales, sabiendo que su ayuda no está lejos de beneficiar solamente a los gobernantes de este destruido país.  El pueblo cubano se encuentra hundido en el temor y en constante sufrimiento.


 


Amenazada con arresto si participaba con las Damas de Blanco

Testimonio de Juana María Oquendo Gómez

Dama de Apoyo a las Damas de Blanco

 

24 de Junio de 2011

 

Foto: Juana María Oquendo Gómez junto a Reina Luisa Tamayo

 

La Habana Cuba.  En horas de la tarde del viernes 17 de junio mi hijo, David Guerra Oquendo, recibió una llamada telefónica del oficial de la Seguridad del Estado Cubano DSE con seudónimo Ernesto en la que dejo bien claro que yo no podía personarme en una actividad que la líder de las Damas de Blanco tenía planificado realizar en su vivienda el sábado 18 de junio del año en curso, por el Día de los Padres para los ex presos políticos.

 

El represor le comunico a David que si yo asistía a la actividad ellos tenían indicaciones bien concretas de detenerme y conducirme para una Unidad de la PNR y ponerme en un calabozo hasta que dicha actividad concluyera, y eso no fue todo, además otras Damas de Blanco fueron víctimas de las mismas amenazas.

 

Denuncio ante el mundo, que lo que están cometiendo conmigo es una cruel violación de los derechos humano, porque yo tengo la potestad de ejercer mies derechos siempre que yo lo entienda sin cometer delito alguno.


 


Relato de un acto de repudio

Testimonio de Miguel Amado Reyes Fonseca

Activista de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF)

 

28 de Junio de 2011

 

Foto: Miguel Amado Reyes Fonseca

 

La Habana Cuba.  El lunes 27 de junio del año en curso, Joel Lázaro Carbonell Guilar, Presidente de la Organización de Derechos Humanos Cubanos Libres y yo, aproximadamente a las 6:30 p.m. abordamos el ómnibus urbano que viaja desde el municipio capitalino Plaza de la Revolución hasta el Municipio de la misma capital,  Alamar (P3), con el solo objetivo de trasladarnos hacia nuestras casas después de despedirnos cordialmente como siempre hacemos cuando visitamos a nuestra hermana de lucha, Juana María Oquendo Gómez.

 

Al rato de viajar en dicho ómnibus Joel Lázaro noto que dentro del mismo también viajaba un oficial de la Seguridad del Estado Cubano (DSE), que participo en el Secuestro Extremo que llevara a cavo el (DSE) el jueves 9 de junio a las 4:30 p.m. del año en curso en la calle Línea y G del municipio capitalino Plaza contra Juana María Oquendo Gómez, Dama de Apoyo, el opositor sindicalista Fermín Emilio Jerez, Joel Lázaro y quien le escribe.

 

Al bajarme de dicho ómnibus a las 7:15 aproximadamente para dirigirme a mi casa, Joel Lázaro me comunico que me llamaría a las 7:30 y yo le referí que me llamara en cuanto abandonara el ómnibus, por si el (DSE) me secuestraba.  El oficial de dicho órgano también se bajo en mi parada, y al instante comenzó a ofenderme delante de todas las personas que se encontraban en el lugar sin recato alguno con palabras tales como (que él tiene sus partes viriles bien grandes, que yo soy homo sexual )y otras más que atentan contra la moral de un hombre.

 

Yo solo le referí que eso era una falta de respeto y que en ningún momento me había dirigido a él.  Le di la espalda y seguí mi camino escuchando mientras me alejaba toda aquella fraseología que solo se le oye decir a las personas vulgares de muy bajo nivel de escolaridad que no sienten respeto alguno por sus semejantes y no a un representante del gobierno que tanto se pavonea de respetar los derechos de los demás.

 

La actitud hostil de este sujeto es una muestra de que el gobierno no solo acepta en sus filas opresoras, oficiales de academia sino también a delincuentes sin escrúpulos que se enmascaran tras la fachada de señores del (DSE).  Estas manifestaciones, solo ponen al descubierto cada día lo mentiroso y cruel que es este totalitario y arcaico régimen, que tiene a su servicio malhechores que solo defienden sus intereses y no los del pueblo que es el verdadero y absoluto dueño de Cuba.

 

Estas desesperadas y mal intencionadas provocaciones tienen que cesar en nuestro país, esta bueno ya que sigan humillando a personas pacificas e indefensas que tan solo quieren que en su tierra natal se respeten los derechos del hombre, cuya única arma son sus sanas ideas y la verdad de sus palabras.


Amenazado miembro de Cubanos por la Libertad

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

30 de Junio de 2011

 

Foto: Julio Cesar Peña Laballe y su esposa Kirenia

 

La Habana. En el día de ayer, Julio Cesar Peña Laballe, miembro del grupo Cubanos por la Libertad, fue visitado y amenazado por dos agentes de la policía política que se hicieron llamar Reinaldo y Angelito.

 

Los miembros del joven movimiento Cubanos por la Libertad, están siendo visitados por agentes de la policía política y amenazados.  Esto recientemente ocurrió con Leydi Coca Quesada, que fue citada para la unidad de estos agentes y allí fue advertida y amenazada.

 

Foto: Leydi Coca Quesada

 

Las amenazas hacia Laballe consistieron en que si se reunían en su vivienda, que se atuviera a las consecuencias, además de que iban a ser todo lo posible por no permitirlo.

 

Peña Laballe vive en la Calle 5ta I número 23812, entre 240 y 240 A, Reparto Jaimanitas, Municipio Playa, en las inmediaciones de punto Cero, donde vive Fidel Castro Ruz.  Esto fue unos de los pretextos que utilizaron los agentes (Reinaldo y Angelito), para prohibirles a Julio las reuniones y actividades en su hogar.

 

Para este jueves 30, el movimiento Cubanos por la Libertad, tenía previsto realizar la reunión que se lleva a cabo en distintas casas de los miembros.  En esta ocasión se realizaría en esta vivienda en la cual se suspendió por el contratiempo señalado.


Rodeada la vivienda de Julio Cesar

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

Activista de Derechos Humanos

 

30 de Junio de 2011

 

 

En las foto: Julio Cesar Peña Laballe

 

La Habana.  En estos instantes, la vivienda de Julio Cesar Peña Laballe se encuentra rodeada por más de una docena de efectivos.

 

Laballe, miembro del Movimiento Cubanos por la Libertad, tenía previsto realizar la reunión señalada para este día.  Al ser amenazado en el día de ayer por dos agentes políticos, se suspendió y se traslado para otro hogar.

 

Informa por vía telefónica la esposa, Kirenia Berlinda, que frente a su hogar se encuentra el Tte. Coronel Tamayo y Camilo en compañía de otros agentes más, y en los alrededores se encuentran otro grupo impidiendo el acceso a la vivienda.


domingo, 26 de junio de 2011

Secuestro extremo

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

13 de Junio de 2011

 

En la foto: Miguel Amado, Julio cesar, Yaroslan Tamayo y Joel Lázaro Carbonell

 

La Habana.  El pasado jueves 9, fuimos brutalmente detenidos cuatros activistas Defensores de los Derechos por agentes de la policía política (DSE) con apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), al salir de la Sección de Interés de los Estados Unidos en la Habana (en mi turno de internet).

 

Me esperaba en el parque Miguel Amado Reyes Fonseca y Juana María Oquendo Gomes, habíamos acordado encontrarnos en ese lugar, junto a otros hermanos mas, para llevar una tarea a cabo en solidaridad con Guillermo Fariñas El Coco” que se encuentra en huelga de hambre en la Provincia de Santa Clara.  Noto, que detrás de ellos, se encontraban varios agentes políticos en constante observación y les advierto de esto a los hermanos.

 

Salimos con destino hacia la parada del ómnibus que debíamos abordar, que nos llevaría hacia el reparto de Miramar, ya que debía asistir a una cita en una sede diplomática, y detrás de nosotros, salió una moto con dos agentes.  Al llegar a la parada (Línea y 9), esta moto se detiene 10 metros de donde nos encontrábamos parados.  Se suma a nosotros, Fermín Emilio Jerez Oliver, que le habían informado en el parque hacia donde habíamos nos habíamos dirigidos.

 

Siguen llegando motos y autos patrulleros, que comienzan a posicionarse.  Al llegar nuestro ómnibus (P-5), dentro de la multitud de personas, esos opresores se nos arremetieron a detenernos y ya se encontraba en el medio de la vía pública cuatro autos patrulleros que sirvieron para el arbitrario traslado.

 

El agente Volodia (como se hace llamar), indico que me pusieran las esposas (anillas de seguridad) y me quito bruscamente el periódico que llevaba (El Nuevo Herald).  Me montaron en el vehículo y los autos salieron con gran velocidad del área. Me llevaron, hacia la Unidad Policial ubicada en Zapata y C. Estando allí, los agentes recibieron indicaciones que yo fuera trasladado hacia el Municipio de San  Miguel del Padrón.  En esta unidad (pasado una hora) el oficial de guardia me informa que le indicaron ponerme una multa.  Le solicito que me explique por qué razón era esta y no sabe responderme.  Termina diciéndome que si no la iba a pagar, que no la page, pero que me podía retirar.

 

Al siguiente día, realizo varias llamadas interesándome por los otros detenidos.  Juana me explica que la habían dejado en su casa, y que Miguel Amado se encontraba todavía en la Unidad Policial de Aguilera.  Rápidamente localizo a varios hermanos y nos personamos en esta unidad, en la cual posteriormente Amado fue liberado.  Miguel nos informa, que fue amenazado por dos agentes de la policía política.  La amenaza consistió, en que el expediente para enviarlo hacia la prisión estaba elaborado, que lo único que faltaba era la firma del Ministro del Interior para que se pudiera cumplir esto. Como además, que con quince a veinte años de prisión, quien más iban a sufrir era su familia.

 

Foto: Fermín Emilio Jerez Oliver

 

Con relación a Fermín Emilio Jerez Oliver, este se encontraba desaparecido, ya que no teníamos ubicación de su paradero. Al siguiente día (sábado 11), lo logro localizar en la 4ta Unidad Policial de la PNR, cita en Infanta y Manglar donde permanecía secuestrado.  Hacia esta unidad nos dirigimos varios hermanos, en la cual cuando llegamos, la policía política le había fabricado una causa a Jerez (Desorden Público).  Le exprese al Instructor que tenía que tomarnos declaraciones a varios hermanos que habíamos sido detenidos con él, brusca y arbitrariamente por parte de oficiales de la Seguridad del Estado por el simple hecho de estar en una parada. Estas declaraciones, corroborarían que en ninguna ocasión había ocurrido esto, que era una de las patrañas de los agentes de la policía política.

 

La unidad rápidamente se lleno de estos oficiales, al ver el pequeño grupo de activistas de Derechos Humanos que nos encontrábamos en las afueras de esta, exigiendo la pronta liberación de nuestro hermano. Llego la madre, esposa (esta con 8meses de gestación) y sobrina de Emilio, y les informaron que en esa unidad no se encontraba; pero estábamos nosotros para desmentir esto. Fui llamado por unos de los agentes políticos, que me informo de que Emilio sería liberado en unos minutos, pero que mantuviéramos la tranquilidad en las afuera de dicha unidad.

 

En apoyo hacia La Unidad de Aguilera fueron:

 

Joel Lázaro Carbonell Guilar

Juana María Oquendo Gómez

Julio Cesar Peña Laballe

Yaroslan Tamayo Rueda

 

Se llamo para que viraran hacia sus casas, ya que el objetivo se había logrado: Alfredo Fernández Silva y su grupo.

 

En apoyo hacia la Unidad de la 4ta fueron:

 

Joel Lázaro Carbonell Guilar

Miguel Amado Reyes Fonseca

Julio Cesar Peña Laballe

Yaroslan Tamayo Ruedas

Ernesto Herrera Viel (Sindicalista Independiente)

Bárbara Oliver Cruz (madre de Emilio)

Ana Angulo Rizo (Esposa de Emilio)

Mirelis Ferrer Jerez (Sobrina de Emilio)

Juan Goberna (CCRNDH)


Testimonio de brutalidad policial

por Joel Lázaro Carbonell Guilar

 

10 de Junio de 2011

 

En las fotos: Julio Cesar Peña Laballe

 

El pasado jueves 12 de mayo del 2011, alrededor de las 10 am, Julio Cesar Peña Laballe (activista pacifico de los derechos humanos) en compañía de cuatro hermanos mas, fueron detenidos violentamente por Agentes de la Seguridad del Estado (DSE) con apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), en la calle 23 esquina L (Vedado, Municipio Plaza de la Revolución) para impedir que pudieran realizar una actividad pacifica programada (toque de cazuelas a nivel nacional).

 

Informa Laballe, que durante el arresto, todos fueron golpeados violentamente por diferentes partes del cuerpo y conducidos hacia unidades policiales.  En el caso de este, fue trasladado hacia la Unidad de Aguilera en el Municipio 10 de Octubre, donde fue llevado hacia un fatídico calabozo.

 

En la foto: Julio Cesar Peña Laballe

 

Narra Julio, que por sus respectivos lamentos de dolor producto a las golpizas propinadas por los agentes del DSE, fue trasladado hacia un hospital cercano, donde fue atendido por dos galenos de diferentes especialidades (MASILO FACIAL  y ORTOPEDICO).  Después de esta atención medica, Laballe exigió el certificado médico que avalara las fracturas para denunciar antes las autoridades este vil atropello, y se iniciara un proceso ante estos agentes; este documento le fue negado.

 

Vuelve a ser trasladado hacia la misma unidad, donde es sometido a tres largos y agobiantes interrogatorio, por instructores penales (pertenecientes a la Sede de Villa Marista y 6 agentes de la policía política).

 

Laballe fue liberado al siguiente día alrededor de la medianoche.  Los demás (Leydi Coca Quesada, Inés Antonia Quesada Lemus (madre de Leydi), Pedro Larena Ibáñez y Yunier Larena Ibañez) también fueron liberados sin cargos. Hoy, Julio Cesar Peña Laballe, presenta secuelas de la paliza propinada, antes mencionada.


 


Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More